30 de noviembre: Día Internacional de la seguridad informática
noviembre 30, 2024

El 30 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Seguridad Informática. Una oportunidad para reflexionar sobre las últimas amenazas cibernéticas y las mejores prácticas para mitigar los riesgos.

¿Por qué es importante la seguridad informática?

En la era digital, nuestra información personal, financiera y profesional reside en dispositivos electrónicos. Desde nuestras computadoras hasta nuestros teléfonos móviles, somos vulnerables a ciberataques que pueden poner en riesgo nuestra identidad, reputación y economía.

Cada 30 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Seguridad Informática. Esta fecha, instaurada por la Association for Computing Machinery (ACM), fue elegida en conmemoración del primer caso de malware de propagación en red registrado a nivel mundial, conocido como el «Gusano de Morris». Este evento, ocurrido en 1988, puso de manifiesto la vulnerabilidad de los sistemas informáticos y la necesidad de tomar medidas para protegerlos. Es por ello que el objetivo de este día, es concienciar sobre la importancia de proteger nuestros datos y dispositivos en un mundo cada vez más conectado.

¿Cuáles son los principales riesgos a los que nos enfrentamos?

  • Phishing. Engaños a través de correos electrónicos o mensajes que buscan obtener información confidencial. La forma de prevenir esto es verificar la dirección del remitente, no hacer clic en enlaces sospechosos y ser cautelosos en las ofertas demasiado bunas para ser ciertas.
  • Malware. Software malicioso como virus, gusanos, troyanos, ransomware, adware o spyware, diseñados para dañar sistemas o robar datos. Estos se infiltran en los sistemas a través de descargas, unidades infectadas o exploits de vulnerabilidades. Por ello, es crucial la instalación de un antivirus actualizado, evitar descargar archivos de fuentes desconocidas, mantener el sistema operativo y las aplicaciones actualizados.
  • Ransomware. Cifrado de archivos para exigir un rescate a cambio de su desbloqueo. Se previene realizando copias de seguridad regulares, no abriendo archivos adjuntos sospechosos, y manteniendo los sistemas actualizados.
  • Ataques de denegación de servicio (DDoS). Mediante solicitudes, sobrecargam un servidor para dejarlo inoperativo. Se previene contratando servicios de protección DDoS, implementando medidas de seguridad en la red y servidores.
  • Ingeniería social. Manipulación psicológica mediante pishing, vishing (por voz) o pretexting (creación de escenarios falsos), para obtener información confidencial. Ser escéptico ante solicitudes de información personal y verificar la identidad de la persona, son formas de prevenir estos ataques.

El Día Internacional de la Seguridad Informática es una oportunidad para reflexionar sobre nuestra seguridad digital y tomar medidas para protegernos. En SINTIK estamos convencidos de que al comprender los riesgos más comunes y adoptar medidas preventivas, podemos proteger nuestros datos y sistemas de manera efectiva.

Citación a Asamblea Ordinaria Afiliadas y Afiliados KYNDRYL Chile

Citación a Asamblea Ordinaria Afiliadas y Afiliados KYNDRYL Chile

Se convoca a las afiliadas y afiliados de KYNDRYL Chile a participar en una Asamblea Extraordinaria del Sindicato SINTIK, la cual se llevará a cabo vía Teams. AGENDA DE LA ASAMBLEA: 1. Avances Negociación Colectiva KYNDRYL FECHA: jueves 29 de mayo de 2025, a...

Citación a Asamblea Ordinaria Afiliadas y Afiliados KYNDRYL Chile

Citación a Asamblea Extraordinaria Afiliadas y Afiliados KYNDRYL Chile

Se convoca a las afiliadas y afiliados de KYNDRYL Chile a participar en una Asamblea Extraordinaria del Sindicato SINTIK, la cual se llevará a cabo vía Teams. AGENDA DE LA ASAMBLEA: 1.Negociación Colectiva KYNDRYL FECHA: lunes 12 de mayo de 2025, a las 19:00 horas....

¡Síguenos en Instagram!

Noticias relacionadas

¡SINTIK celebra su 15º Aniversario!

¡SINTIK celebra su 15º Aniversario!

Con gran orgullo y emoción, queremos dirigirnos a ustedes en esta fecha tan significativa para nuestra organización. El 2 de septiembre de 2010 marcó un hito fundamental en nuestras vidas laborales: la fundación de nuestro Sindicato, una institución que...

Gobierno propone nuevo sistema de subsidio unificado al empleo

Gobierno propone nuevo sistema de subsidio unificado al empleo

Se ingresó al Congreso un proyecto de ley que busca revolucionar el sistema de subsidios laborales en Chile, unificando los múltiples programas existentes en una sola política integral. Esta iniciativa representa un cambio significativo en la forma como el Estado...