5 principios para dejar de procrastinar
julio 25, 2024

La palabra “procrastinación” proviene del latín procrastināre, que significa postergar hasta mañana. Y lo cierto es que nadie es inmune a ella. Es por ello que a continuación veremos 5 principios para combatirla.

Identifica que te está frenando

Tim Pychyl, profesor de Psicología y miembro del Grupo de Investigación sobre Procrastinación en la Universidad Carleton en Ottawa, Canadá, afirma que “la procrastinación es un problema de regulación de emociones, no un problema de gestión de tiempo.” Por consiguiente, la procrastinación es una forma de administrar los sentimientos negativos tales como la ansiedad, inseguridad, frustración y aburrimiento.

El psiquiatra Ned Hallowell dice que existen dos tipos de tareas que solemos postergar: algo que no nos gusta hacer y algo que no sabemos cómo hacer. En este último caso, cuando no estamos seguros de cómo empezar un trabajo o carecemos de los conocimientos o habilidades para una determinada tarea, lo más probable es que terminemos aplazándola.

Por eso, resulta útil identificar en primer lugar la causa del problema, de este modo será más fácil combatir la procrastinación.

Establece plazos

Crea un calendario con fechas de vencimiento claras para cada tarea, y divide tu proyecto en segmentos que sean asumibles; al terminar cada uno de estos, representarán para ti pequeñas victorias. Esto contribuirá a que el trabajo sea más llevadero y percibirás el progreso.

Aumenta las recompensas

Crea recompensas a corto plazo, como tomar un café o charlar un poco con un amigo al terminar la tarea. Judson Brewer, director de investigación e innovación en el Centro de Plenitud Mental de la Universidad de Brown, dice: “Nuestros cerebros siempre están buscando recompensas relativas. Si tenemos un círculo de hábitos alrededor de la procrastinación pero no hemos encontrado una mejor recompensa, nuestro cerebro continuará haciéndolo una y otra vez hasta que le demos algo mejor que hacer.”

Involucra a otras personas

Si no sabes cómo realizar un determinada tarea, pide ayuda. Pedir a otros que revisen tu trabajo y den su apreciación, puede ayudar a poner manos a la obra, pues sabes que están esperando a que le muestres tu labor.

Crea el hábito

El psiquiatra Ned Hallowell dice: “[…] tienes control sobre tu comportamiento, y estarás muy orgulloso de ti mismo cuando logres modificar tu conducta.” Algo que ayudará a tal fin, es el realizar un seguimiento de las mejoras en tu proyecto. Teresa Amabile, Profesora de Administración de Empresas en la Unidad de Gestión Empresarial de Harvard Business School, aconseja: “Dedica aunque solo sean cinco minutos al día para anotar tu progreso, todos los obstáculos con los que te hayas encontrado, y qué puedes hacer el día siguiente para progresar más.” Sobre este punto, llevar un diario de trabajo es perfecto, así que no olvides revisar los artículos que ya hemos publicado sobre los beneficios de llevar un diario de trabajo.

Artículos relacionados

¿Por qué deberías llevar un diario de trabajo?
Diario de trabajo: cómo implementar el hábito

Si bien es cierto que la procrastinación es esencialmente un problema en la gestión de nuestras emociones, y es por esta razón que debemos realizar un trabajo interno, en SINTIK, creemos que estos cinco principios resultan beneficiosos para combatirla, y esperamos que su aplicación resulte útil.

Citación a Asamblea Ordinaria Afiliadas y Afiliados KYNDRYL Chile

Citación a Asamblea Ordinaria Afiliadas y Afiliados KYNDRYL Chile

Se convoca a las afiliadas y afiliados de KYNDRYL Chile a participar en una Asamblea Extraordinaria del Sindicato SINTIK, la cual se llevará a cabo vía Teams. AGENDA DE LA ASAMBLEA: 1. Avances Negociación Colectiva KYNDRYL FECHA: jueves 29 de mayo de 2025, a...

Citación a Asamblea Ordinaria Afiliadas y Afiliados KYNDRYL Chile

Citación a Asamblea Extraordinaria Afiliadas y Afiliados KYNDRYL Chile

Se convoca a las afiliadas y afiliados de KYNDRYL Chile a participar en una Asamblea Extraordinaria del Sindicato SINTIK, la cual se llevará a cabo vía Teams. AGENDA DE LA ASAMBLEA: 1.Negociación Colectiva KYNDRYL FECHA: lunes 12 de mayo de 2025, a las 19:00 horas....

¡Síguenos en Instagram!

Noticias relacionadas