Nuestros cerebros bajo ataque: cómo el mundo digital dispersa nuestra concentración (parte 1)
julio 31, 2025

Vivimos en una época donde revisar el teléfono 58 veces al día se ha vuelto tan normal como tomar café por la mañana. Desde SINTIK queremos hablar de un problema que afecta directamente nuestra calidad de vida laboral: la pérdida sistemática de nuestra capacidad de atención.

Un problema que va más allá de la voluntad individual

Las cifras son alarmantes. En los últimos 20 años, nuestra capacidad de concentración se redujo de 12 segundos a apenas 8,25 segundos. Es fácil culpar a la Generación Z y su obsesión con las redes sociales, pero la realidad es que todos estamos en el mismo barco. Nosotros, los trabajadores de todas las edades, revisamos nuestro correo electrónico 30 veces por hora si trabajamos en oficina.

La verdad es más compleja y preocupante de lo que creemos. Nuestros cerebros no son débiles; están bajo un ataque constante y sistemático. En este mundo hiperconectado, nuestra atención se ve dispersada por fuerzas que parecen diseñadas por las mentes más brillantes. No se trata de falta de disciplina personal. Estamos enfrentando un fenómeno sistémico que afecta a trabajadores de todas las edades y sectores.

Artículos relacionados

¿Cómo detectar la adicción al teléfono?
¿Te sientes agobiado? Sigue este plan

¿Por qué nuestra capacidad de atención se está reduciendo?

El arsenal contra nuestra concentración es despiadado:

Las notificaciones nos interrumpen cada 3 minutos en promedio. Cada vez que perdemos el foco, necesitamos hasta 20 minutos para recuperar completamente la concentración. Es como intentar leer un libro mientras alguien nos grita al oído constantemente.

Creemos en el mito de la multitarea, pero la ciencia es clara: reduce nuestra productividad hasta un 40% y multiplica los errores. No somos superhéroes digitales; somos humanos tratando de funcionar en un entorno que nos exige lo imposible.

La sobrecarga de información nos ahoga. Un informe publicado por la Universidad de California en San Diego, muestra que consumimos diariamente el equivalente a 34 gigabytes de información entre correos, mensajes, alertas de noticias y redes sociales. Es más de lo que nuestro cerebro puede procesar de manera significativa.

El contenido breve nos condiciona a la inmediatez. Perdemos paciencia con procesos que requieren tiempo y reflexión. Queremos resultados instantáneos, y las plataformas digitales nos los ofrecen sin hacernos esperar. Las aplicaciones están diseñadas para la adicción. Las redes sociales más populares usan algoritmos que nos mantienen navegando indefinidamente, como máquinas tragamonedas digitales. Nos prometen el «premio gordo» del contenido perfecto en el siguiente scroll.

Desde SINTIK creemos que reconocer este problema es el primer paso para recuperar nuestra concentración y, por tanto, a un trabajo más digno y productivo. Por ello, en nuestro próximo artículo exploraremos el verdadero costo de esta dispersión y, más importante, cómo podemos recuperar nuestra capacidad de enfoque.

Citación a Asamblea Ordinaria Afiliadas y Afiliados KYNDRYL Chile

Citación a Asamblea Ordinaria Afiliadas y Afiliados KYNDRYL Chile

Se convoca a las afiliadas y afiliados de KYNDRYL Chile a participar en una Asamblea Extraordinaria del Sindicato SINTIK, la cual se llevará a cabo vía Teams. AGENDA DE LA ASAMBLEA: 1. Avances Negociación Colectiva KYNDRYL FECHA: jueves 29 de mayo de 2025, a...

Citación a Asamblea Ordinaria Afiliadas y Afiliados KYNDRYL Chile

Citación a Asamblea Extraordinaria Afiliadas y Afiliados KYNDRYL Chile

Se convoca a las afiliadas y afiliados de KYNDRYL Chile a participar en una Asamblea Extraordinaria del Sindicato SINTIK, la cual se llevará a cabo vía Teams. AGENDA DE LA ASAMBLEA: 1.Negociación Colectiva KYNDRYL FECHA: lunes 12 de mayo de 2025, a las 19:00 horas....

¡Síguenos en Instagram!

Noticias relacionadas