¿Qué son los Derechos adquiridos y cómo te benefician?
marzo 28, 2023

¿Cuándo los beneficios del trabajador pasan a ser derechos adquiridos?

Cuando hay aplicación reiterada en el tiempo de determinadas prácticas de trabajo o el otorgamiento y goce de beneficios, éstos pueden pasar a ser derechos adquiridos, lo que también se conoce como cláusula tácita.

Para que ello ocurra deben darse los siguientes requisitos:

  1. Reiteración en el tiempo.
  2. Debe ocurrir con conocimiento del empleador.
  3. Esta modificación no puede referirse a materias de orden público ni tratarse de los casos en que el legislador ha exigido que las modificaciones al contrato se estipulen de manera expresa. Es decir, no puede alterar los mínimos legales en favor del trabajador.

Esto significa que las estipulaciones contractuales acordadas de forma tácita entre el trabajador y el empleador, aunque no se encuentren por escrito en el contrato de trabajo, sí se consideran parte del mismo, y no es posible dejarlas sin efecto por la sola voluntad de una de las partes.

Si crees que tienes algunas condiciones de trabajo que pueden constituir derechos adquiridos, ponte en contacto con el Sindicato para recibir asesoría legal.

Citación a Asamblea Ordinaria Afiliadas y Afiliados KYNDRYL Chile

Citación a Asamblea Ordinaria Afiliadas y Afiliados KYNDRYL Chile

Se convoca a las afiliadas y afiliados de KYNDRYL Chile a participar en una Asamblea Extraordinaria del Sindicato SINTIK, la cual se llevará a cabo vía Teams. AGENDA DE LA ASAMBLEA: 1. Avances Negociación Colectiva KYNDRYL FECHA: jueves 29 de mayo de 2025, a...

Citación a Asamblea Ordinaria Afiliadas y Afiliados KYNDRYL Chile

Citación a Asamblea Extraordinaria Afiliadas y Afiliados KYNDRYL Chile

Se convoca a las afiliadas y afiliados de KYNDRYL Chile a participar en una Asamblea Extraordinaria del Sindicato SINTIK, la cual se llevará a cabo vía Teams. AGENDA DE LA ASAMBLEA: 1.Negociación Colectiva KYNDRYL FECHA: lunes 12 de mayo de 2025, a las 19:00 horas....

Noticias relacionadas

Tus derechos por Descanso maternal pre y post natal

Tus derechos por Descanso maternal pre y post natal

El descanso maternal de pre y post natal es el derecho de toda trabajadora a un descanso de maternidad que comienza 6 semanas antes del parto hasta 12 semanas posteriores a éste. A este respecto debes saber que tu empleador está obligado a pagarte las gratificaciones...

Término de contrato: ¿cuáles son las causales legales?

Término de contrato: ¿cuáles son las causales legales?

Una pregunta recurrente ha sido siempre saber en qué casos el empleador puede terminar con nuestro contrato. Lo cierto es que no son pocas las ocasiones en que al terminar una relación laboral, se pasa por alto los derechos legales de las y los trabajadores. Por esta...