¡Adiós al olvido! Nutrientes que fortalecen tu memoria
noviembre 15, 2024

La relación entre nuestra alimentación y la salud de nuestro cerebro es un tema que ha cobrado cada vez más relevancia en los últimos años. Numerosos estudios científicos han demostrado que lo que comemos tiene un impacto directo en nuestras funciones cognitivas, incluyendo la memoria.

El papel de las frutas y verduras

Un estudio a gran escala, llevado a cabo por el investigador Andrew Smyth de la Universidad McMaster, ha arrojado luz sobre esta conexión. Al analizar los hábitos alimenticios de más de 28.000 personas en 40 países diferentes, Smyth y su equipo descubrieron que aquellos que seguían una dieta equilibrada presentaban un deterioro neuronal significativamente menor en comparación con aquellos que consumían alimentos procesados y poco saludables.

Dentro de esta dieta equilibrada, las frutas y verduras desempeñan un papel fundamental. Estos alimentos son ricos en una amplia variedad de nutrientes, entre los que destacan los antioxidantes. Estos compuestos ayudan a proteger nuestras células del daño causado por los radicales libres, que están implicados en el envejecimiento celular y el desarrollo de enfermedades neurodegenerativas.

¿Por qué son tan importantes los antioxidantes?

Los antioxidantes son compuestos que actúan como protectores naturales, defendiendo nuestras células cerebrales del daño causado por los radicales libres. A continuación, profundizaremos en cómo ciertos antioxidantes, como la vitamina C, los bioflavonoides y los betacarotenos, contribuyen a mantener una función cognitiva óptima.

  • Vitamina C: Esencial para la reparación de tejidos y posee un potente efecto antioxidante.
  • Bioflavonoides: Refuerzan las paredes de los vasos sanguíneos, mejorando la circulación y el suministro de oxígeno al cerebro.
  • Betacarotenos: Aunque su beneficio en la prevención de enfermedades neurodegenerativas aún está siendo investigado, se sabe que tienen propiedades antioxidantes.

El color de los alimentos: una pista de su riqueza en antioxidantes

El color vibrante de muchas frutas y verduras se debe a la presencia de diferentes tipos de antioxidantes. Por ejemplo:

  • Antocianinas: Presentes en frutos rojos como las moras y las grosellas.
  • Flavonas: Abundantes en plátanos y limones.
  • Carotinoides: Responsables del color naranja de las zanahorias y las naranjas.
  • Licopeno: Le da el color rojo a los tomates y las sandías.
  • Clorofila: Imparte el color verde a las espinacas y las acelgas.

Una alimentación rica en frutas y verduras, especialmente aquellas con colores intensos, puede ayudar a prevenir el deterioro cognitivo y a mantener una buena memoria. Los antioxidantes presentes en estos alimentos protegen nuestras células cerebrales del daño oxidativo, contribuyendo así a un envejecimiento saludable. Por eso en SINTIK, te damos estos consejos.

Citación a Asamblea Ordinaria Afiliadas y Afiliados KYNDRYL Chile

Citación a Asamblea Ordinaria Afiliadas y Afiliados KYNDRYL Chile

Se convoca a las afiliadas y afiliados de KYNDRYL Chile a participar en una Asamblea Extraordinaria del Sindicato SINTIK, la cual se llevará a cabo vía Teams. AGENDA DE LA ASAMBLEA: 1. Avances Negociación Colectiva KYNDRYL FECHA: jueves 29 de mayo de 2025, a...

Citación a Asamblea Ordinaria Afiliadas y Afiliados KYNDRYL Chile

Citación a Asamblea Extraordinaria Afiliadas y Afiliados KYNDRYL Chile

Se convoca a las afiliadas y afiliados de KYNDRYL Chile a participar en una Asamblea Extraordinaria del Sindicato SINTIK, la cual se llevará a cabo vía Teams. AGENDA DE LA ASAMBLEA: 1.Negociación Colectiva KYNDRYL FECHA: lunes 12 de mayo de 2025, a las 19:00 horas....

¡Síguenos en Instagram!

Noticias relacionadas