La respuesta es sí: el uso de dispositivos electrónicos, en especial cerca de las horas de ir a dormir, se asocia con una peor calidad del sueño.

En la Universidad de California se realizó un estudio titulado Mediciones directas del tiempo de uso de teléfonos inteligentes: relaciones con la demografía y el sueño (Direct Measurements of smartphone screen-time: relationships with demographics and sleep), donde participaron 653 personas. Los participantes instalaron una aplicación en sus teléfonos para grabar automáticamente el números de minutos por hora que la pantalla está prendida o tiempo total de pantalla, durante un 30 días. Previamente, los participantes habían reportado sus hábitos de sueño, así como otra información relevante, como actividad física, uso del tabaco y alcohol y otros temas de salud.
Luego de los 30 días, los investigadores analizaron la información, descubriendo que en promedio los participantes usaron sus teléfonos durante 38.4 horas en el período de 30 días. El estudio indicó: «Un tiempo promedio frente a una pantalla más prolongado durante la hora de acostarse y el período de sueño se asoció con una mala calidad del sueño, una menor eficiencia del sueño y una latencia de inicio del sueño más prolongada.«
Problemas de salud asociados
La privación de sueño conlleva muchos problemas en nuestro sistema, tales como en el comportamiento, memoria y atención, así como un deterioro en el sistema inmune y endocrino. De hecho, una baja calidad del sueño es un factor de riesgo a enfermedades tales como la diabetes, obesidad, depresión y enfermedades cardiovasculares.
La exposición prolongada a la pantalla, disminuye la secreción de melatonina, la hormona responsable de regular el ciclo de sueño y vigilia, y aumenta la secreción de cortisol, la hormona del estrés.
Otro problema en el uso del teléfono por la noche es que disminuye la fase de sueño profundo o sueño REM, y reduce la capacidad de alerta al siguiente día. El sueño REM está implicado en procesos vitales como la memoria y el aprendizaje y la regulación de la emociones.
Ante este problema, una solución es establecer horarios de descanso; dormir y levantarse a la misma hora todos los días, evitar ingerir café o alcohol por la noche, elegir una cena ligera y evitar el uso de dispositivos por lo menos dos horas antes de dormir.
En SINTIK queremos tu bienestar. Por ello, ofrecemos consejos que mejoren tu calidad de descanso y salud.




