Altas Temperaturas en el Trabajo: Conoce tus Derechos y Protecciones
febrero 14, 2024

En el mundo laboral actual, la exposición a altas temperaturas es una realidad por estos días. Sin embargo, es importante recordar que todos los trabajadores tienen derecho a un ambiente de trabajo seguro y saludable.

Si te encuentras trabajando en condiciones de altas temperaturas y no cuentas con las medidas y elementos de protección personal adecuados, es tu derecho y responsabilidad hacer una denuncia.

¿Cómo Hacer una Denuncia?

Si te encuentras en esta situación, puedes enviar tu denuncia al correo exposicionaltastemperaturas@dt.gob.cl. Es importante que tu denuncia sea detallada y precisa para que las autoridades puedan tomar las medidas necesarias.

¿Qué Debe Hacer Tu Empleador?

Tu empleador tiene la obligación de garantizar tu seguridad y bienestar en el lugar de trabajo. Si estás expuesto a altas temperaturas o altas temperaturas extremas, tu empleador debe:

  • Contar con un plan de hidratación que debe proveer, mantener y asegurar el abastecimiento de agua fresca a una temperatura de entre 10°C y 16°C.
  • Planificar las tareas que impliquen una mayor demanda física en horarios menos calurosos y evitar actividades a la intemperie o al aire libre en los horarios de mayor temperatura.
  • Establecer la rotación de tareas de alta demanda física por otras de menor exigencia en los horarios de mayor temperatura.
  • Planificar pausas de descanso al menos cada 45 minutos de trabajo continuo.
  • Contar con lugares sombreados y frescos.
  • Reducir la temperatura en espacios cerrados favoreciendo la ventilación natural o artificial.
  • Proporcionar elementos de protección personal ocular con filtro UV, bloqueador solar y gorro tipo legionario.
  • Proporcionar ropa de trabajo holgada para permitir buena movilidad y transpirable para que haya una buena regulación térmica del cuerpo. Los tejidos adecuados son aquellos que contienen un alto porcentaje de fibras naturales en su composición, tales como el algodón.

El Valor de Ser Parte del Sindicato SINTIK

Ser parte de un sindicato como el SINTIK puede ser de gran ayuda en situaciones como estas. Los sindicatos trabajan para proteger los derechos de los trabajadores y pueden proporcionar asesoramiento y apoyo en el proceso de denuncia. Además, pueden trabajar con los empleadores para garantizar que se implementen las medidas de protección adecuadas.

Por ejemplo, durante este mes la Dirección del Trabajo suspendió el funcionamiento de la bodega del supermercado Jumbo del Portal Ñuñoa por exposición de trabajadores a altas temperaturas, gracias a una denuncia realizada por su Sindicato.

En este sentido, los artículos de ley que protegen a los denunciantes son los siguientes: el artículo 184 del Código del Trabajo, el cual dispone que «el empleador estará obligado a tomar todas las medidas necesarias para proteger eficazmente la vida y salud de los trabajadores/as, manteniendo las condiciones adecuadas de higiene y seguridad en las faenas, como también los implementos necesarios para prevenir accidentes y enfermedades profesionales».

Del mismo modo, el artículo 32 del Decreto Supremo 594, del Ministerio de Salud, que dispone que «todo lugar de trabajo deberá mantener, por medios naturales o artificiales, una ventilación que contribuya a proporcionar condiciones ambientales confortables y que no causen molestias o perjudiquen la salud del trabajador».

Recuerda que tu seguridad y bienestar son lo más importante. No dudes en hacer valer tus derechos y buscar con nosotros el apoyo que necesitas.

En SINTIK cuidamos el capital humano.

¡Síguenos en redes sociales y entérate de las novedades!

Citación a Asamblea Ordinaria Afiliadas y Afiliados KYNDRYL Chile

Citación a Asamblea Ordinaria Afiliadas y Afiliados KYNDRYL Chile

Se convoca a las afiliadas y afiliados de KYNDRYL Chile a participar en una Asamblea Ordinaria del Sindicato SINTIK, la cual se llevará a cabo vía Teams. AGENDA DE LA ASAMBLEA: 1.Negociación Colectiva KYNDRYL FECHA: miércoles 12 de marzo de 2025, a las 19:00...

Citación a Asamblea Ordinaria Afiliadas y Afiliados KYNDRYL Chile

Citación a Asamblea Ordinaria Afiliadas y Afiliados de SINTIK

Se convoca a todas las afiliadas y afiliados de SINTIK a participar en una Asamblea Ordinaria del Sindicato SINTIK, la cual se llevará a cabo vía Teams. AGENDA DE LA ASAMBLEA: 1. Informe de Tesorería 2.Negociación Colectiva KYNDRYL 4. Consultas FECHA: miércoles 05 de...

Noticias relacionadas

Síndrome del Impostor (Parte 3): La fuerza de lo colectivo

Síndrome del Impostor (Parte 3): La fuerza de lo colectivo

En SINTIK creemos profundamente en el valor de lo colectivo. No solo para luchar por nuestros derechos laborales, sino también para acompañarnos en las batallas internas que muchas veces enfrentamos en silencio. Una de esas batallas es el síndrome del impostor. Y lo...