¿Cómo mejorar nuestros hábitos?
agosto 6, 2024

¿Has pensado en cómo tus hábitos afectan a tu vida diaria? Veamos que necesitas para cambiar o crear un hábito.

La eficiencia del hábito

Los hábitos son eficientes debido a que podemos llevar a cabo conductas útiles sin perder e energías ni tiempo decidiendo qué hacer. No obstante, el mismo patrón es aplicable a comportamientos nocivos, y por eso es que hablamos de la necesidad de desarraigar hábitos.

De acuerdo a expertos de Psychology Today, «los patrones de comportamiento que repetimos con más frecuencia están literalmente grabados en nuestras vías neuronales». Con esto en mente, pensemos en un hábito poderosamente arraigado en las vías neuronales de millones de personas: revisar Instagram. ¿requiere un esfuerzo consciente? Lo cierto es que no, dado que dicho comportamiento se volvió automático y se lleva a cabo con un mínimo de conciencia.

Cómo se forman los hábitos

Charles Duhigg en su obra El poder de los hábitos: por qué hacemos lo que hacemos en la vida y en los negocios, explica que investigadores del MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts), descubrieron un patrón neurológico de tres pasos que compone el núcleo de cada hábito.

  1. La señal: Corresponde a un disparador que le ordena al cerebro que entre en modo automático y provoca que la conducta se desarrolle.
  2. La rutina: La conducta en sí misma y la acción realizada.
  3. La recompensa: que ayuda al cerebro a determinar los beneficios de recordar un ciclo de hábitos o no. Por lo general, las recompensas son inmediatas o latentes, lo que contribuye a que el hábito sea más fácil de adoptar y mantener.

Realicemos el ejercicio con el hábito antes mencionado de revisar Instagram:

  1. La señal: una notificación de comentarios y “me gusta” a una de tus fotos.
  2. La rutina: revisar nuestra cuenta de Instagram.
  3. La recompensa: descubrir a quién le gusta nuestra foto y ver qué se comentó. Se aprovecha de revisar las últimas publicaciones de Instagram de otras cuentas.

¿Cómo cambiar los hábitos?

Es un hecho que si queremos una vida más productiva y feliz, necesitamos eliminar los hábitos nocivos. Pero no se trata solo de “eliminar”, pues si solo hacemos esto puede que el ciclo de hábitos perjudiciales vuelva tarde o temprano. Por ello, debemos hablar de “reemplazar” hábitos, no dejando el espacio vacío.

Para entender como cambiar los hábitos, veamos la siguiente situación: supongamos que tienes el proyecto de escribir un libro y publicarlo, pero nunca encuentras el tiempo para hacerlo e incluir la escritura y la investigación en tu rutina. No obstante, después del trabajo vas todos los días a tu cafetería favorita con tus amigos. Tu objetivo es implementar una rutina que te permita dedicar más tiempo a la elaboración de tu libro, pero al mismo tiempo te proporcione la misma sensación de felicidad que compartir con tus amigos.

¿Cómo implementar en tu rutina el hábito de la escritura? Siguiendo el ejercicio del ciclo del hábito:

  1. La señal: La hora a la que termina tu jornada laboral le indica a tu cerebro qué hábito adoptar, pero puedes ir más allá, creando una notificación en tu dispositivo.
  2. La rutina: dedicar 30 minutos y progresivamente 1 hora a la escritura e investigación.
  3. La recompensa: quedar con tus amigos en la cafetería una vez terminada tu hora de escritura, con la recompensa a largo plazo de publicar tu libro.

Por consiguiente, la clave es identificar el hábito que queremos cambiar, y luego comprender cómo funciona el hábito mediante el diagnóstico de sus señales, rutinas y recompensas. Esto permitirá adquirir control sobre él y a empezar a hacer los cambios pertinentes. Tomando en cuenta que un hábito es una fórmula o algoritmo que la mente sigue automáticamente, es necesario rediseñar ese algoritmo creando un nuevo ciclo de hábitos.

Según Charles Duhigg, una forma de conseguir que un hábito se consolide es repetirlo ¿La razón?: “innumerables estudios han demostrado que una señal y una recompensa, por sí solas, no son suficientes para que un nuevo hábito perdure. Sólo cuando el cerebro empiece a esperar la recompensa (anhelar las endorfinas o la sensación de logro) se volverá automática.”

En un próximo artículo de SINTIK, veremos cómo anticipar obstáculos cuando implementamos un nuevo hábito.

Citación a Asamblea Ordinaria Afiliadas y Afiliados KYNDRYL Chile

Citación a Asamblea Ordinaria Afiliadas y Afiliados KYNDRYL Chile

Se convoca a las afiliadas y afiliados de KYNDRYL Chile a participar en una Asamblea Extraordinaria del Sindicato SINTIK, la cual se llevará a cabo vía Teams. AGENDA DE LA ASAMBLEA: 1. Avances Negociación Colectiva KYNDRYL FECHA: jueves 29 de mayo de 2025, a...

Citación a Asamblea Ordinaria Afiliadas y Afiliados KYNDRYL Chile

Citación a Asamblea Extraordinaria Afiliadas y Afiliados KYNDRYL Chile

Se convoca a las afiliadas y afiliados de KYNDRYL Chile a participar en una Asamblea Extraordinaria del Sindicato SINTIK, la cual se llevará a cabo vía Teams. AGENDA DE LA ASAMBLEA: 1.Negociación Colectiva KYNDRYL FECHA: lunes 12 de mayo de 2025, a las 19:00 horas....

¡Síguenos en Instagram!

Noticias relacionadas