Cómo denunciar a tu empleador si no cumple las normas
octubre 30, 2023

En un contexto donde los derechos laborales son fundamentales para garantizar un ambiente de trabajo seguro y justo, es esencial contar con mecanismos que permitan denunciar a empleadores que no cumplen con las normativas establecidas.

La denuncia a un empleador que no cumple con las normas laborales, previsionales y de seguridad y salud en el trabajo se convierte en una herramienta valiosa para trabajadores y trabajadoras, organizaciones sindicales y cualquier persona comprometida con la protección de los derechos laborales.

¿Por qué es importante denunciar a un empleador que infringe las normas laborales?

El incumplimiento de las normas laborales, previsionales y de seguridad y salud en el trabajo no solo pone en riesgo la integridad física y emocional de los trabajadores, sino que también socava la estabilidad y dignidad en el ámbito laboral. Es imperativo denunciar a los empleadores que no respetan estas normativas por varias razones:

Protección de los trabajadores: Las normas laborales están diseñadas para garantizar condiciones de trabajo justas y seguras. La denuncia es esencial para proteger a los trabajadores que están siendo explotados o están expuestos a peligros laborales.

Promoción de la igualdad: Denunciar la infracción de las normas laborales es un acto de justicia social. Ayuda a prevenir la explotación de trabajadores y a promover la igualdad de condiciones en el entorno laboral.

Sanciones para los infractores: La denuncia conlleva la posibilidad de sancionar a los empleadores que no cumplen con las normativas laborales. Esto puede incluir multas, sanciones legales y la obligación de corregir las deficiencias.

Mejora de la cultura laboral: La denuncia pública de infracciones laborales puede crear conciencia y presionar a los empleadores para que respeten las normas y mejoren sus prácticas laborales.

¿Cómo denunciar a un empleador que no cumple con las normas laborales?

La Dirección del Trabajo permite hacer este trámite completamente online o en sus oficinas. No tiene ningún costo.

Para realizarlo online debes entrar a la siguiente dirección: https://midt.dirtrab.cl/welcome

Luego sigue estos pasos:

  • Haga clic en «iniciar sesión».
  • Escriba su RUN y clave única, y haga clic en «INGRESA». Si no está registrado, solicite la ClaveÚnica.
  • Actualice sus datos si es primera vez que accede al portal Mi DT.
  • Ingrese al perfil «trabajador».
  • Seleccione la opción «denuncias y solicitudes».
  • Haga clic en «ingreso denuncia laboral», complete todos los datos requeridos por el sistema, y haga clic en «siguiente» cada vez que el sistema lo solicite.
  • Haga clic en «enviar».
  • Como resultado del trámite, habrá ingresado la denuncia. Dentro de las próximas 48 horas recibirá un correo electrónico que confirma el registro exitoso y contiene el código de la solicitud.

Denunciar malas prácticas es un derecho de todo trabajador y trabajadora y hoy te contamos en fácil cómo realizarlo.

Citación a Asamblea Ordinaria Afiliadas y Afiliados KYNDRYL Chile

Citación a Asamblea Ordinaria Afiliadas y Afiliados KYNDRYL Chile

Se convoca a las afiliadas y afiliados de KYNDRYL Chile a participar en una Asamblea Extraordinaria del Sindicato SINTIK, la cual se llevará a cabo vía Teams. AGENDA DE LA ASAMBLEA: 1. Avances Negociación Colectiva KYNDRYL FECHA: jueves 29 de mayo de 2025, a...

Citación a Asamblea Ordinaria Afiliadas y Afiliados KYNDRYL Chile

Citación a Asamblea Extraordinaria Afiliadas y Afiliados KYNDRYL Chile

Se convoca a las afiliadas y afiliados de KYNDRYL Chile a participar en una Asamblea Extraordinaria del Sindicato SINTIK, la cual se llevará a cabo vía Teams. AGENDA DE LA ASAMBLEA: 1.Negociación Colectiva KYNDRYL FECHA: lunes 12 de mayo de 2025, a las 19:00 horas....

¡Síguenos en Instagram!

Noticias relacionadas