¿Cuánto tiempo y energía dedicas diariamente al teléfono? ¿Cómo determinar si el uso de nuestro móvil es problemático? Veámoslo.

¿Por qué es adictivo el uso del teléfono?
El diseño llamativo del teléfono, el acceso rápido a la información y las aplicaciones que se pueden instalar en el mismo, como juegos, redes sociales y videos mantienen a los usuarios de teléfonos inteligentes totalmente absortos en la pantalla, produciendo la denominada «nomofobia.»
Conociendo la Nomofobia
La nomofobia consiste en el miedo irracional a no tener el móvil o a estar incomunicado a Internet. Quienes la padecen, experimentan ansiedad, agitación y desorientación si no pueden usar su teléfono inteligente.
La dependencia y falta de autocontrol en el uso del teléfono, se asemeja a la adición a sustancias o al juego. Nicolás Libuy, Psiquiatra y Académico de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, señala: «Es preocupante cuando se empieza a postergar otro tipo de actividades o el uso del celular empieza a interferir con la vida habitual, con las relaciones interpersonales. Hay personas que pueden afectar significativamente sus relaciones familiares, faltan a algunas responsabilidades o incluso pueden tener algunos problemas de salud física relacionados con molestias como dolor de cabeza, tendinitis o problemas de sueño.”
Efectos negativos de la Nomofobia
Addiction Center, menciona algunos efectos negativos de la Nomofobia:
- Déficit de sueño.
- Baja concentración y bloqueo de la creatividad.
- Reducción en la cognición.
- Ansiedad, estrés e inseguridad.
- Trastorno por déficit de atención agravado.
- Relaciones deterioradas.
- Desarrollo de otros trastornos psicológicos.
Síntomas y signos de Nomofobia
- Llevar el teléfono móvil a todas partes, incluso cuando se cambia de habitación en casa.
- Experimentar ansiedad al dejar el teléfono en casa.
- Utilizar el móvil constantemente durante la comida.
- Comprobar el móvil constantemente mientras estamos conversando con alguien en persona.
- Seres queridos expresando preocupación por el uso que damos al teléfono.
- Reacción de forma agresiva o grosera cuando nos dicen que somos adictos o dependiente al móvil.
- Descuido o dificultad en el cumplimiento de nuestras responsabilidades.
- Miedo a perderse algo.
- Aislamiento de los seres queridos.
- Enojo e irritabilidad debido a la interrupción en el uso del teléfono.
- Levantarse en la noche solo para revisar el teléfono.
- Tomar el teléfono cada vez que se está solo o aburrido.
- Accidentes o lesiones debido al uso del teléfono.
- Negación del problema.
Como vemos, la Nomofobia es un problema serio. ¿Qué medidas tomar para superar la adicción al teléfono? Lo veremos en un próximo artículo de SINTIK.




