Cómo manejar desacuerdos en el entorno laboral (Parte 2)
septiembre 29, 2024

En el artículo anterior, vimos ocho sugerencias de cómo actuar ante discrepancias en el trabajo. Veamos algunos consejos sobre lo que no debemos hacer.

Qué no hacer ante los desacuerdos

No atacar a la persona

Atacar el carácter o la inteligencia de la otra persona es un grave error que puede tornar un desacuerdo en un conflicto serio.

No interrumpir

Interrumpir a alguien en medio de una frase, demuestra que no somos buenos oyentes y que estamos más centrados en nuestra idea o lo que queremos decir, en vez de escuchar activamente lo que los demás quieren comunicar. Por otro lado, es muy irrespetuoso.

No levantar la voz

Incluso si estamos absolutamente en desacuerdo, hemos de mantener la sobriedad en nuestro comportamiento, mediante un tono neutral y calmado.

No negarse a ceder

Estar dispuesto a llegar a un acuerdo razonable o encontrar un punto medio, demostrará que no somos inflexibles y que podemos lidiar con los problemas.

El respeto en diversos contextos

Mantener el control de las emociones ante desacuerdos no es fácil. Pensar en nuestro progreso laboral así como en nuestra salud mental, pueden servir de motor para esforzarnos en este campo. Lo lograremos al prepararnos previamente ante situaciones que pudiesen surgir, evitando hacerlas algo personal y manteniendo un tono colaborativo.

Ofrecer un enfoque diferente planteando los beneficios que comporta al proyecto, como una por ejemplo una solución que conlleve menos recursos, puede demostrar lo interesados que estamos en el éxito de la idea.

Si no estamos de acuerdo con los comentarios que recibimos ante una evaluación de desempeño, evitemos ponernos a la defensiva. Agradezcamos las sugerencias pero no dejemos de expresar nuestro punto de vista con respeto, tal vez ofreciéndonos a brindar algo de contexto sobre la situación por la que estamos siendo evaluados y el por qué los resultados no salieron de acuerdo a lo previsto.

Los correos electrónicos constituyen un espacio de mayor cuidado a la hora de expresarnos, puesto que el tono no siempre se refleja correctamente. Cerciorémonos de que nuestro escrito manifieste educación, claridad y sobre todo que demuestre que estamos centrados en encontrar una solución positiva.

Podemos transformar los desacuerdos en oportunidades de crecimiento y mejora, así como mantener un trato laboral saludable y productivo. Por eso en SINTIK, ofrecemos sugerencias para abordar las discrepancias de manera constructiva.

Citación a Asamblea Ordinaria Afiliadas y Afiliados KYNDRYL Chile

Citación a Asamblea Ordinaria Afiliadas y Afiliados KYNDRYL Chile

Se convoca a las afiliadas y afiliados de KYNDRYL Chile a participar en una Asamblea Extraordinaria del Sindicato SINTIK, la cual se llevará a cabo vía Teams. AGENDA DE LA ASAMBLEA: 1. Avances Negociación Colectiva KYNDRYL FECHA: jueves 29 de mayo de 2025, a...

Citación a Asamblea Ordinaria Afiliadas y Afiliados KYNDRYL Chile

Citación a Asamblea Extraordinaria Afiliadas y Afiliados KYNDRYL Chile

Se convoca a las afiliadas y afiliados de KYNDRYL Chile a participar en una Asamblea Extraordinaria del Sindicato SINTIK, la cual se llevará a cabo vía Teams. AGENDA DE LA ASAMBLEA: 1.Negociación Colectiva KYNDRYL FECHA: lunes 12 de mayo de 2025, a las 19:00 horas....

¡Síguenos en Instagram!

Noticias relacionadas