¿Cómo superar la adicción al teléfono?
septiembre 7, 2024

En el artículo anterior, vimos que la Nomofobia es un comportamiento compulsivo y problemático ¿Qué medidas tomar para superar la adicción al teléfono? Veámoslo.

Reconoce el problema

Este es un paso fundamental para comenzar a actuar. Hacer un uso más consciente del teléfono nos ayudará a realizar los cambios.

Una solución sencilla pero efectiva es anotar en una libreta pequeña una marca cada vez que tomemos el teléfono. Hacer esto nos ayuda de dos formas: primero, nos hace conscientes de la acción de tomar el teléfono y segundo, nos permite contar la cantidad de veces que tomamos el teléfono. En la misma libreta, anotemos lo que sentimos cuando tomamos nuestro teléfono: aburrimiento, ansiedad, tristeza, frustración, etc. Esto nos revelará la motivación para refugiarnos en el móvil.

Por último, antes de desbloquear el teléfono, realicemos el ejercicio de pausar y respirar de forma consciente por lo menos 5 segundos; esto facilitará la relajación mental, y evitará que desbloquees el teléfono como un mecanismo de defensa.

Establece metas

Los límites bien definidos de tiempo al día en que usaremos el teléfono, así como en las circunstancias en qué no debe usarse, permitirán vencer la adicción.

En cuanto al tiempo, puedes establecer usar 2 veces al día una aplicación durante 15 minutos cada vez. Finalmente puedes reducirlo a 1 vez al día solo 5 minutos, o si quieres cambios más drásticos, desconectar de internet la aplicación y dejar para su revisión solo un día en la semana por 10 minutos. No olvides llevar un registro de tus progresos y premiarte.

En cuanto a las circunstancias o contextos donde proponerse no desbloquear el teléfono, están las siguientes: durante las comidas, antes de dormir, en una reunión, al conversar en persona con alguien, etc.

Reemplaza el uso del teléfono por otras actividades

El anotar lo que sentimos o lo que nos motiva a tomar el teléfono, nos da una idea de con qué actividad reemplazar el uso del móvil. Por ejemplo, si uno de los sentimientos es ansiedad, podemos practicar la meditación, escribir a mano, dar un paseo al aire libre, o realizar un estiramiento o ejercicio.

Modifica tu entorno

Elimina las distracciones, dejando el teléfono en otra habitación mientras trabajas, estudias o duermes, o desactiva las notificaciones. Algo que puede resultar muy útil es utilizar la pantalla de bloqueo para crear un recordatorio que recuerde tu meta con una nota o una imagen.

Busca apoyo

Compartir nuestro desafío con personas de confianza como nuestros seres queridos, puede ser de gran ayuda. No obstante, si el problema persiste, la ayuda de profesionales de la salud es un pilar fundamental en la recuperación. Dentro del tratamiento está la terapia cognitivo-conductual, que permite identificar y modificar patrones de pensamiento y conducta, así como técnicas de manejo del estrés y terapias de grupo.

Porque en SINTIK nos interesa tu bienestar laboral y salud, te ofrecemos estos prácticos consejos.

Citación a Asamblea Ordinaria Afiliadas y Afiliados KYNDRYL Chile

Citación a Asamblea Ordinaria Afiliadas y Afiliados KYNDRYL Chile

Se convoca a las afiliadas y afiliados de KYNDRYL Chile a participar en una Asamblea Extraordinaria del Sindicato SINTIK, la cual se llevará a cabo vía Teams. AGENDA DE LA ASAMBLEA: 1. Avances Negociación Colectiva KYNDRYL FECHA: jueves 29 de mayo de 2025, a...

Citación a Asamblea Ordinaria Afiliadas y Afiliados KYNDRYL Chile

Citación a Asamblea Extraordinaria Afiliadas y Afiliados KYNDRYL Chile

Se convoca a las afiliadas y afiliados de KYNDRYL Chile a participar en una Asamblea Extraordinaria del Sindicato SINTIK, la cual se llevará a cabo vía Teams. AGENDA DE LA ASAMBLEA: 1.Negociación Colectiva KYNDRYL FECHA: lunes 12 de mayo de 2025, a las 19:00 horas....

¡Síguenos en Instagram!

Noticias relacionadas