Estrategias para mejorar la felicidad laboral según la OIT
marzo 30, 2025

Como vimos en el artículo anterior, la felicidad en el trabajo es un factor clave para el bienestar de los trabajadores y la productividad de las empresas. Ahora, exploraremos las estrategias que, según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), pueden implementarse para fomentar un ambiente laboral más satisfactorio y saludable.

1. Medición del bienestar subjetivo

La OIT recomienda utilizar encuestas de satisfacción laboral y otros instrumentos para medir la percepción de los trabajadores sobre su bienestar. Esto permite identificar factores de riesgo y oportunidades de mejora.

2. Promoción de un equilibrio entre la vida laboral y personal

Una de las principales causas de insatisfacción en el trabajo es la falta de tiempo para la vida personal. Políticas como la flexibilidad horaria, el teletrabajo y la reducción de la jornada laboral pueden contribuir a mejorar el bienestar de los empleados.

Artículo relacionado

La felicidad en el trabajo: una métrica clave para el bienestar laboral

3. Creación de un ambiente laboral positivo

El apoyo entre colegas, la comunicación efectiva y un liderazgo empático son fundamentales para generar un ambiente de confianza y motivación. La OIT señala que el reconocimiento y la participación de los trabajadores en la toma de decisiones también juegan un papel importante.

4. Seguridad laboral y desarrollo profesional

Sentirse seguro en el empleo y tener oportunidades de crecimiento profesional aumenta la satisfacción laboral. La capacitación constante y la estabilidad contractual son elementos esenciales para mejorar la percepción de bienestar en el trabajo.

5. Reducción de la desigualdad y mejora de las condiciones laborales

La desigualdad salarial y las malas condiciones de trabajo afectan negativamente el bienestar de los trabajadores. La OIT enfatiza la necesidad de establecer políticas que garanticen sueldos justos, igualdad de oportunidades y ambientes seguros.

En SINTIK creemos que construir un entorno laboral basado en el bienestar de los trabajadores es fundamental para lograr una sociedad más equitativa y justa. La felicidad en el trabajo no es un concepto abstracto, sino un elemento fundamental para la calidad de vida y el desarrollo social. Siguiendo las recomendaciones de la OIT, podemos avanzar hacia un mundo laboral más justo y satisfactorio para todos.

Citación a Asamblea Ordinaria Afiliadas y Afiliados KYNDRYL Chile

Citación a Asamblea Ordinaria Afiliadas y Afiliados KYNDRYL Chile

Se convoca a las afiliadas y afiliados de KYNDRYL Chile a participar en una Asamblea Extraordinaria del Sindicato SINTIK, la cual se llevará a cabo vía Teams. AGENDA DE LA ASAMBLEA: 1. Avances Negociación Colectiva KYNDRYL FECHA: jueves 29 de mayo de 2025, a...

Citación a Asamblea Ordinaria Afiliadas y Afiliados KYNDRYL Chile

Citación a Asamblea Extraordinaria Afiliadas y Afiliados KYNDRYL Chile

Se convoca a las afiliadas y afiliados de KYNDRYL Chile a participar en una Asamblea Extraordinaria del Sindicato SINTIK, la cual se llevará a cabo vía Teams. AGENDA DE LA ASAMBLEA: 1.Negociación Colectiva KYNDRYL FECHA: lunes 12 de mayo de 2025, a las 19:00 horas....

¡Síguenos en Instagram!

Noticias relacionadas

¡SINTIK celebra su 15º Aniversario!

¡SINTIK celebra su 15º Aniversario!

Con gran orgullo y emoción, queremos dirigirnos a ustedes en esta fecha tan significativa para nuestra organización. El 2 de septiembre de 2010 marcó un hito fundamental en nuestras vidas laborales: la fundación de nuestro Sindicato, una institución que...

Gobierno propone nuevo sistema de subsidio unificado al empleo

Gobierno propone nuevo sistema de subsidio unificado al empleo

Se ingresó al Congreso un proyecto de ley que busca revolucionar el sistema de subsidios laborales en Chile, unificando los múltiples programas existentes en una sola política integral. Esta iniciativa representa un cambio significativo en la forma como el Estado...