Gobierno ingresa propuesta legislativa de equidad salarial
julio 20, 2024

El Gobierno ingresará indicaciones al proyecto de equidad salarial con el objetivo de consagrar la igualdad de remuneraciones entre hombres y mujeres por un trabajo de igual valor.

Actualmente, las mujeres ganan un 25% menos que los hombres por un mismo trabajo. Es por ello, que estas indicaciones establecen mecanismo que aseguran la igualdad salarial por un mismo trabajo tanto para trabajadores que desempeñan sus funciones en empresas como para funcionarios públicos.

Jeannette Jara, Ministra del Trabajo, expresó lo siguiente: “Estas brechas salariales existen en todo el mundo y tienen una influencia tremenda en la capacidad de generar ingresos para las mujeres, muchas de ellas jefa de hogar, que no tienen una pareja al lado y que, por tanto, no tienen con quién complementar sueldo. Pero también tiene una expresión de carácter previsional, dado el bajo nivel de ahorro previsional que muchas mujeres experimentan por tener salarios inferiores”

En tanto, la ministra de la la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana, puntualizó: “La equidad salarial no es solo una cuestión de dinero, sino de dignidad y de reconocimiento del trabajo de las mujeres […]. Si bien se han dado pasos significativos, todavía tenemos un 25% de brecha. De hecho, mientras las mujeres más estudian, más se especializan o certifican, más se agranda la brecha, lo que atenta también contra el desarrollo y la productividad de nuestro país”.

Propuesta de equidad salarial

La propuesta de equidad salarial cuenta con cinco ejes principales:

  1. Principio de igualdad de remuneraciones: En conformidad con los estándares internacionales proporcionados por el Convenio 100 de la OIT sobre igualdad de remuneración, se reconoce el derecho a igualdad salarial entre hombres y mujeres por un trabajo de igual valor.
  2. Procedimientos: Optimización en los procedimientos de denuncia sobre la vulneración de derechos fundamentales; canales disponibles en primera instancia, con los respectivos procedimientos internos existentes en las empresas, con las autoridades fiscalizadoras y reconociendo el rol de la Dirección del Trabajo y los tribunales de justicia.
  3. Medidas promocionales: La evaluación de puestos de trabajo, la formulación de planes de Igualdad y la conformación de un Comité de Igualdad de remuneraciones, serán medidas para lograr el principio de equidad; medidas centradas en las grandes empresas pero que deben ir desarrollándose en las pequeñas y medianas empresas.
  4. Informes de brechas: Manteniendo el correspondiente resguardo de información que pudiera afectar normas de competencia y/o datos personales de los trabajadores, se establecerán medidas de publicidad o de reputación para las empresas, en busca de generar informes de brecha de las empresas obligadas a las evaluaciones. Esta medidas permitirá mejoras en las condiciones contractuales.
  5. Rol de la Dirección del Trabajo: Se espera que la Dirección del Trabajo realice una guía orientadora sobre la aplicación de la metodología de evaluación, establecida en un Reglamento dictado en conformidad a los factores mínimos a considerar que se establecen en la ley. Adicionalmente, debe proveer acompañamiento tanto en las medianas y pequeñas empresas que realicen estas evaluaciones.

En SINTIK, esperamos que estas medidas proporcionen mayor seguridad y resguardo en la equidad salarial en las empresas e instituciones.

¡Síguenos en redes sociales y entérate de las novedades!

Citación a Asamblea Ordinaria Afiliadas y Afiliados KYNDRYL Chile

Citación a Asamblea Ordinaria Afiliadas y Afiliados KYNDRYL Chile

Se convoca a las afiliadas y afiliados de KYNDRYL Chile a participar en una Asamblea Extraordinaria del Sindicato SINTIK, la cual se llevará a cabo vía Teams. AGENDA DE LA ASAMBLEA: 1. Avances Negociación Colectiva KYNDRYL FECHA: jueves 29 de mayo de 2025, a...

Citación a Asamblea Ordinaria Afiliadas y Afiliados KYNDRYL Chile

Citación a Asamblea Extraordinaria Afiliadas y Afiliados KYNDRYL Chile

Se convoca a las afiliadas y afiliados de KYNDRYL Chile a participar en una Asamblea Extraordinaria del Sindicato SINTIK, la cual se llevará a cabo vía Teams. AGENDA DE LA ASAMBLEA: 1.Negociación Colectiva KYNDRYL FECHA: lunes 12 de mayo de 2025, a las 19:00 horas....

Noticias relacionadas

No dejemos que el desánimo detenga nuestros proyectos laborales

No dejemos que el desánimo detenga nuestros proyectos laborales

Como trabajadores organizados en SINTIK, sabemos que nuestros proyectos laborales no siempre son fáciles. Cuando llevamos un tercio del camino en una propuesta de mejora, en la implementación de un nuevo proceso, o en cualquier iniciativa importante en nuestro...

Cómo estimular nuestra creatividad

Cómo estimular nuestra creatividad

Como trabajadores, a menudo nos vemos inmersos en rutinas que pueden limitar nuestro potencial creativo, pero es importante recordar que esta capacidad no tiene límite de edad y puede desarrollarse en cualquier momento de nuestras vidas. Liberando nuestro potencial...

La Creatividad: una habilidad que podemos desarrollar

La Creatividad: una habilidad que podemos desarrollar

Como trabajadoras y trabajadores organizados en SINTIK, sabemos que la innovación y la creatividad son elementos fundamentales en nuestros centros de trabajo. Sin embargo, muchas veces creemos que la creatividad es algo con lo que se nace o no se nace. Hoy queremos...