Hábitos frágiles: cómo mantenerlos sin romperlos
mayo 6, 2025

¿Qué pasa cuando nuestra constancia se tambalea? La respuesta está en entender la fragilidad de nuestros hábitos. Algunos son como cristal: un pequeño desliz y se quiebran. Otros, en cambio, son como raíces: resisten incluso cuando los sacudimos.

La fragilidad no es fracaso

Muchas veces, cuando un hábito se nos escapa, caemos en la autocrítica. «No tengo disciplina», pensamos. Pero el problema no suele ser personal, sino de parámetros. Madrugar, por ejemplo, es un hábito especialmente frágil. Basta con permitirse un «día de descanso» a la semana para que el reloj interno se desajuste. En cambio, registrar lo que comemos puede ser más flexible: incluso si lo hacemos de manera imperfecta, el hábito sigue en pie.

La clave está en experimentar con conciencia. Primero, establecemos una base firme: 30 días sin excepciones. Luego, probamos ajustes: ¿funciona si lo hacemos 5 días en vez de 7? ¿O si cambiamos el horario? Así descubrimos los límites de fragilidad de cada hábito. Si algo falla, retrocedemos y reforzamos. Si se pierde, lo recuperamos con un nuevo reto.

Artículos relacionados

Productividad baja: cómo detectar el problema y solucionarlo
La lista de cosas por NO hacer

Rigurosidad que libera

Paradójicamente, la libertad está en conocer los límites. Saber que madrugar exige levantarse a la misma hora todos los días nos quita la culpa de «¿por qué hoy no pude?». Y entender que correr admite rutas distintas pero no saltarse días nos da flexibilidad sin riesgo.

En el sindicato, aplicamos esto a nuestras luchas: hay batallas que requieren constancia inflexible (como la defensa de un derecho básico) y otras donde la estrategia puede adaptarse (como las tácticas de negociación). Lo importante es no confundir fragilidad con debilidad: un hábito —o una lucha— no es menos valioso por necesitar cuidados especiales.

En SINTIK, entendemos que los hábitos, al igual que las conquistas laborales, se construyen con paciencia, estrategia y adaptabilidad. La fragilidad no es una derrota: es una señal para reorganizarnos y volver más fuertes.

Citación a Asamblea Ordinaria Afiliadas y Afiliados KYNDRYL Chile

Citación a Asamblea Ordinaria Afiliadas y Afiliados KYNDRYL Chile

Se convoca a las afiliadas y afiliados de KYNDRYL Chile a participar en una Asamblea Extraordinaria del Sindicato SINTIK, la cual se llevará a cabo vía Teams. AGENDA DE LA ASAMBLEA: 1. Avances Negociación Colectiva KYNDRYL FECHA: jueves 29 de mayo de 2025, a...

Citación a Asamblea Ordinaria Afiliadas y Afiliados KYNDRYL Chile

Citación a Asamblea Extraordinaria Afiliadas y Afiliados KYNDRYL Chile

Se convoca a las afiliadas y afiliados de KYNDRYL Chile a participar en una Asamblea Extraordinaria del Sindicato SINTIK, la cual se llevará a cabo vía Teams. AGENDA DE LA ASAMBLEA: 1.Negociación Colectiva KYNDRYL FECHA: lunes 12 de mayo de 2025, a las 19:00 horas....

¡Síguenos en Instagram!

Noticias relacionadas

¡SINTIK celebra su 15º Aniversario!

¡SINTIK celebra su 15º Aniversario!

Con gran orgullo y emoción, queremos dirigirnos a ustedes en esta fecha tan significativa para nuestra organización. El 2 de septiembre de 2010 marcó un hito fundamental en nuestras vidas laborales: la fundación de nuestro Sindicato, una institución que...

Gobierno propone nuevo sistema de subsidio unificado al empleo

Gobierno propone nuevo sistema de subsidio unificado al empleo

Se ingresó al Congreso un proyecto de ley que busca revolucionar el sistema de subsidios laborales en Chile, unificando los múltiples programas existentes en una sola política integral. Esta iniciativa representa un cambio significativo en la forma como el Estado...