La Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha destacado la importancia de la felicidad como un indicador clave para comprender el trabajo digno y el bienestar de los trabajadores.

El bienestar subjetivo: una dimensión clave del trabajo digno
Tradicionalmente, se ha medido el mundo laboral a través de indicadores objetivos, como salarios, condiciones laborales y estabilidad en el empleo. Sin embargo, la percepción subjetiva de bienestar también juega un rol fundamental en nuestra satisfacción laboral y calidad de vida.
El bienestar subjetivo se refiere a cómo evaluamos nuestra vida y nuestras condiciones de trabajo, lo que puede diferir de los datos objetivos. Investigaciones citadas por la OIT, particularmente Informe Mundial sobre la Felicidad (2025), han demostrado que la felicidad percibida influye en decisiones clave, como cambiar de empleo o mejorar habilidades profesionales. Además, los estudios indican que la digitalización y las nuevas formas de trabajo están transformando rápidamente el mercado laboral, lo que hace crucial considerar no solo los aspectos materiales, sino también cómo nos sentimos en nuestros puestos.
Artículos relacionados
Cómo encontrar tu sentido de propósito en el trabajo
¿Invisible en el trabajo? Cómo recuperar visibilidad y motivación
Factores que afectan la felicidad laboral en el mundo actual
A pesar del progreso en materia de empleo y economía, la felicidad de los trabajadores ha disminuido en varias regiones del mundo. La OIT señala que este fenómeno puede estar relacionado con factores como la inseguridad laboral y la desigualdad de oportunidades. Es fundamental que se consideren estrategias para mejorar el bienestar de los trabajadores, integrando la felicidad como un elemento clave en la toma de decisiones.
En SINTIK creemos que la felicidad en el trabajo no es un lujo, sino una necesidad para garantizar condiciones laborales justas y dignas. En el siguiente artículo, profundizaremos en las estrategias concretas que pueden adoptar las empresas y los gobiernos para mejorar la felicidad en el trabajo, según las recomendaciones de la OIT.