La Reforma Previsional y el Nuevo Seguro Social: Lo que Debemos Saber
marzo 26, 2025

Este miércoles 26 de marzo, se publicó en el Diario Oficial la Ley 21.735, que introduce importantes cambios en el sistema de pensiones de Chile y crea un Seguro Social. Esta reforma, impulsada por el Gobierno y aprobada con el respaldo mayoritario del Congreso Nacional, busca mejorar las pensiones de los trabajadores y trabajadoras del país.

Fuente imagen: sitio oficial Prensa Presidencia.

¿Cuáles son los cambios más importantes?

Nueva cotización del empleador: Se incorpora un aporte adicional del 7% de la renta imponible, que se sumará de forma gradual al actual 1,5% destinado al Seguro de Invalidez y Sobrevivencia. De este nuevo 8,5% total, un 4,5% irá a cuentas individuales y un 4% al Seguro Social.

Aumento de la Pensión Garantizada Universal (PGU): Se incrementará progresivamente hasta llegar a $250.000 para todos los beneficiarios, comenzando en septiembre de este año con los pensionados de 82 años o más.

Fondo Autónomo de Protección Previsional (FAPP): Se crea este fondo para garantizar la sostenibilidad de las pensiones ante eventuales crisis económicas.

Nuevo sistema de inversión de fondos: Se reemplaza el sistema de multifondos por inversiones en fondos multigeneracionales, buscando mayor estabilidad y rentabilidad a largo plazo.

Fechas clave de implementación

Mayo 2025: Se amplía el Seguro de Lagunas Previsionales del Seguro de Cesantía, cubriendo a más trabajadores en períodos de desempleo.

Agosto 2025: Comienza la implementación gradual de la cotización del empleador con un primer aporte del 1%.

Septiembre 2025: Se inicia el pago del nuevo monto de PGU para los primeros beneficiarios.

Enero 2026: Se pagarán los primeros beneficios del Seguro Social, incluyendo el Beneficio por Años Cotizados y la Compensación a Mujeres por Mayores Expectativas de Vida.

Agosto 2027: Primera licitación del stock de afiliados, permitiendo una mayor competencia entre las AFP y reducción de costos para los cotizantes.

¿Cómo nos beneficiamos como trabajadores?

Este nuevo sistema busca asegurar pensiones más dignas y reducir las brechas previsionales que afectan a miles de chilenas y chilenos. Además, con el Seguro Social, se establece un modelo más equitativo en el que las cotizaciones no solo dependen del ahorro individual, sino que también consideran la solidaridad y el apoyo colectivo.

Para más información, te invitamos a revisar la Ley 21.735 completa.

En SINTIK seguiremos atentos a la implementación de esta reforma y a los impactos que pueda tener en nuestra comunidad. Estaremos informando y orientando a nuestras afiliadas y afiliados para que puedan aprovechar al máximo los beneficios de esta nueva legislación.

Citación a Asamblea Ordinaria Afiliadas y Afiliados KYNDRYL Chile

Citación a Asamblea Ordinaria Afiliadas y Afiliados KYNDRYL Chile

Se convoca a las afiliadas y afiliados de KYNDRYL Chile a participar en una Asamblea Extraordinaria del Sindicato SINTIK, la cual se llevará a cabo vía Teams. AGENDA DE LA ASAMBLEA: 1. Avances Negociación Colectiva KYNDRYL FECHA: jueves 29 de mayo de 2025, a...

Citación a Asamblea Ordinaria Afiliadas y Afiliados KYNDRYL Chile

Citación a Asamblea Extraordinaria Afiliadas y Afiliados KYNDRYL Chile

Se convoca a las afiliadas y afiliados de KYNDRYL Chile a participar en una Asamblea Extraordinaria del Sindicato SINTIK, la cual se llevará a cabo vía Teams. AGENDA DE LA ASAMBLEA: 1.Negociación Colectiva KYNDRYL FECHA: lunes 12 de mayo de 2025, a las 19:00 horas....

¡Síguenos en Instagram!

Noticias relacionadas

¡SINTIK celebra su 15º Aniversario!

¡SINTIK celebra su 15º Aniversario!

Con gran orgullo y emoción, queremos dirigirnos a ustedes en esta fecha tan significativa para nuestra organización. El 2 de septiembre de 2010 marcó un hito fundamental en nuestras vidas laborales: la fundación de nuestro Sindicato, una institución que...

Gobierno propone nuevo sistema de subsidio unificado al empleo

Gobierno propone nuevo sistema de subsidio unificado al empleo

Se ingresó al Congreso un proyecto de ley que busca revolucionar el sistema de subsidios laborales en Chile, unificando los múltiples programas existentes en una sola política integral. Esta iniciativa representa un cambio significativo en la forma como el Estado...