Mundo laboral: el preocupante aumento de “ninis” (Parte 2)
agosto 30, 2024

En el artículo anterior, vimos las preocupantes cifras en el aumento de “ninis” entregadas por el informe de la OIT, titulado Tendencias Mundiales del Empleo Juvenil 2024 (GET for Youth). Por ello, cabe preguntarse, ¿qué factores influyen en este creciente problema? Analicemos algunos.

Factores en el aumento de Ninis

Cuando el crecimiento económico baja, también lo hace el crecimiento de nuevos puestos de trabajo, y se produce un aumento en los recortes de personal, lo que afecta a los jóvenes que compiten con trabajadores de experiencia. La situación se agudiza en desventaja, cuando los jóvenes no tienen educación ni formación, quedando de este modo desconectados del mercado laboral, ya que no poseen las competencias que los empleadores valoran.

Otro factor corresponde a las responsabilidades familiares. De acuerdo al estudio de Hobcraft, J. y Kiernan, K. (2001), “Childhood poverty, early motherhood and adult social exclusion”, la paternidad o maternidad temprana deja a los jóvenes en una situación desventajosa en el mercado laboral, particularmente a las mujeres jóvenes. Asimismo, otra de las razones para no estar empleado, corresponde al padecimiento de una enfermedad o a una discapacidad.

El informe de la OIT Tendencias Mundiales del Empleo Juvenil 2024 muestra además que, “la proporción de jóvenes que se esfuerzan por comenzar sus primeros años productivos en zonas afectadas por conflictos ha aumentado del 2,9% al 4,6% en los dos decenios transcurridos desde 2002. La falta de perspectivas laborales en las zonas de conflicto puede empujar a los jóvenes a emigrar o conducirlos hacia el extremismo.”

No obstante, también existe un problema de actitud de parte de los jóvenes. El estudio titulado “El fenómeno de los jóvenes ni-ni en Chile”, realizado por las cientistas políticas Diana Avellaneda y Nicole Elizondo, comenta lo siguiente: “Si bien una de las causas de la inactividad de esta población es la falta de oportunidades laborales, especialmente oportunidades dignas, y el bajo nivel de educación, los jóvenes ninis presentan una condición de desinterés y desmotivación, lo cual devela que esta problemática tiene también por una dimensión psicológica y emocional, determinada por una historia de vida, que en cierta medida, puede ser causante del desinterés.»

Fuente imagen: World Bank Group. Con datos proporcionados por la Organización Internacional del Trabajo. “Base de datos de estadísticas de la fuerza de trabajo (LFS)” ILOSTAT.

Artículo relacionado

Mundo laboral: el preocupante aumento de “ninis” (Parte 1)

Algunas medidas

El citado informe de la OIT, menciona lo siguiente: “el grado en que los jóvenes se involucren con éxito en el mundo del trabajo (y se comprometan en el ámbito cívico en general) desempeñará un papel clave a la hora de determinar la dirección del progreso mundial.” Aún cuando a nivel nacional e internacional se han implementado políticas de empleo juvenil, queda mucho por hacer aún. Entre las medidas necesarias, el citado informe de la OIT sugiere:

  1. Políticas de mercado de trabajo orientadas al empleo de los jóvenes desfavorecidos.
  2. Fomento del espíritu empresarial y del empleo por cuenta propia y formulación de políticas conexas para ayudar a los jóvenes empresarios potenciales.
  3. Derechos en el trabajo basados en las normas internacionales del trabajo para garantizar que los jóvenes disfruten de igualdad de trato y para que se les concedan sus derechos en el trabajo.
  4. Aumentar las inversiones en educación y desarrollo de competencias.
  5. Incorporar las competencias laborales básicas en los programas de formación para facilitar la adaptación de los alumnos al mundo del trabajo.

En SINTIK, Esperamos que estas medidas permitan a los jóvenes integrarse al mercado laboral y desarrollar sus capacidad y habilidades que contribuya a una mejor calidad de vida.

Citación a Asamblea Ordinaria Afiliadas y Afiliados KYNDRYL Chile

Citación a Asamblea Ordinaria Afiliadas y Afiliados KYNDRYL Chile

Se convoca a las afiliadas y afiliados de KYNDRYL Chile a participar en una Asamblea Extraordinaria del Sindicato SINTIK, la cual se llevará a cabo vía Teams. AGENDA DE LA ASAMBLEA: 1. Avances Negociación Colectiva KYNDRYL FECHA: jueves 29 de mayo de 2025, a...

Citación a Asamblea Ordinaria Afiliadas y Afiliados KYNDRYL Chile

Citación a Asamblea Extraordinaria Afiliadas y Afiliados KYNDRYL Chile

Se convoca a las afiliadas y afiliados de KYNDRYL Chile a participar en una Asamblea Extraordinaria del Sindicato SINTIK, la cual se llevará a cabo vía Teams. AGENDA DE LA ASAMBLEA: 1.Negociación Colectiva KYNDRYL FECHA: lunes 12 de mayo de 2025, a las 19:00 horas....

¡Síguenos en Instagram!

Noticias relacionadas