La Dirección del Trabajo (DT) ha lanzado una innovadora plataforma de capacitación electrónica diseñada para ampliar y facilitar la formación de dirigentes sindicales en todo el país. Esta iniciativa, presentada el 18 de diciembre, complementará la capacitación presencial que desde 2022 ha beneficiado a casi 30 mil líderes sindicales.

Acceso Fácil y Gratuito
La plataforma e-learning ya está operativa en el sitio web de la DT (www.direcciondeltrabajo.cl) y se puede acceder a través de los banners «Capacitación sindical al día», «EducaTV» y «Trámites y servicios», o bien, a través del enlace marcado. Este sistema ofrece cursos gratuitos con auto matrícula, permitiendo a cada dirigente sindical, con su mandato vigente, inscribirse en los cursos de su interés o necesidad.
Un Proyecto Nacido de las Necesidades de los Dirigentes
Esta modalidad de formación surge de un diagnóstico participativo realizado el 14 de diciembre de 2022, donde 500 dirigentes sindicales de todo el país se reunieron en Santiago para expresar sus necesidades e intereses temáticos. Los resultados de este encuentro fueron procesados por el Departamento de Estudios de la DT y plasmados en un documento aprobado mediante la Resolución Exenta N° 2575, del 6 de junio de 2023.
Contenidos actuales y futuros
Actualmente, la plataforma ofrece cursos asincrónicos de 8 horas de duración, que culminan con una prueba de aprobación. Los cursos disponibles son:
- «Género y Sindicalismo I»
- «Procedimiento de Negociación Colectiva»
- «La Dirección del Trabajo: funciones y atribuciones»
Para el 2025, se espera ampliar significativamente la oferta con cursos como:
- «Historia del sindicalismo chileno»
- «Ética sindical»
- «Organización sindical interna»
- «Género y trabajo»
- «Ley Karin»
El objetivo a futuro es complementar la formación online con actividades presenciales, a través de modalidades duales y sincrónicas, combinando la adquisición de conocimientos teóricos con la práctica e interacción con otras realidades sindicales.
Fortaleciendo el Rol del Sindicalismo
Pablo Zenteno, Director del Trabajo, destacó que la plataforma forma parte del Programa Nacional de Formación Sindical, destinada a fortalecer las capacidades y conocimientos de la dirección sindical. La iniciativa busca proporcionar herramientas y competencias para un desarrollo sindical exitoso, promoviendo el empoderamiento y fomentando la reflexión sobre el rol de las dirigencias y organizaciones como representantes de los trabajadores y actores sociales.
Desde 2022, la DT ha dado un nuevo impulso a la capacitación sindical, considerándola un eje fundamental para avanzar hacia el trabajo decente. Este enfoque busca fortalecer a las organizaciones sindicales para que puedan defender de mejor manera los derechos de sus representados. En este periodo, la DT ha realizado 4.698 actividades de capacitación, alcanzando a 29.893 dirigentes sindicales.
En SINTIK opinamos que esta nueva plataforma e-learning representa un importante avance en la formación de líderes sindicales, proporcionando acceso a herramientas y conocimientos que permitirán desempeñar un papel aún más efectivo en la defensa de los derechos laborales.