¿Qué métodos son los mejores para marcarnos objetivos y cumplirlos eficazmente? La Dr. Heidi Grant, psicóloga motivacional, presenta una serie de estrategias para tener éxito.

Especificidad
Detalla al máximo posible el objetivo propuesto. Por ejemplo, en vez de colocar como meta, “leer más”, colocar como objetivo “leer 20 minutos al día”, es mucho más específico. Saber exactamente lo que se quiere conseguir, mantiene la motivación y provee precisión en cuanto a nuestra línea de actuación.
Además, es importante tener en cuenta que para tener éxito, es imprescindible detallar los posibles obstáculos en el camino a nuestra meta.
Estrategia “si-entonces”
La estrategia “si-entonces”, permite decidir de antemano cuándo y dónde llevaremos a cabo acciones específicas para el logro de nuestra meta, así como determinar cómo enfrentaremos los obstáculos que podamos encontrar.
La estructura de esta estrategia es la siguiente: “Si X ocurre, entonces haré Y.”
Por ejemplo: “Si me distraigo con mis compañeros de trabajo, entonces me pondré un límite de 5 minutos de charla y luego volveré a trabajar.”
Seguir esta estructura de alerta ante las contingencias, crea el hábito de guiar nuestro comportamiento casi inconscientemente.
Autoevaluación periódica
Si no tenemos claro si vamos por buen camino, será muy difícil determinar si es necesario cambiar o mejorar nuestras estrategias. Para eso es necesario el feedback o la retroalimentación, que nos permita ver la distancia existente ente dónde estamos ahora y dónde queremos estar. La Dr. Grant dice sobre esto: “Cuando tu cerebro detecta una discrepancia, reacciona liberando recursos: atención, esfuerzo, un procesamiento de la información más profundo y fuerza de voluntad.”
Estudios realizados por las psicólogas Minjung Koo y Ayelet Fishbach, demuestran que cuando estamos persiguiendo un objetivo y solo consideramos lo que hemos logrado, nos invade un sentimiento de logro prematuro, lo que incide negativamente en nuestro progreso, pues reducimos nuestra marcha. A eso se le llama “pensamiento-hasta la fecha.”
Por el contrario, cuando nos centramos en el denominado «pensamiento-lo que falta», es decir, en el camino que aún tenemos que recorrer, llegamos a aumentar nuestra motivación.
En esta primera parte de la serie, hemos visto tres estrategias para el éxito en nuestra metas. En un próximo artículo de SINTIK, veremos tres estrategias más.




