Proyecto de Ley propone mejoras para la salud y seguridad en el trabajo
noviembre 21, 2024

En un evento reciente en el auditorio de BancoEstado, la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, presentó un proyecto de ley que modifica la Ley 16.744. Este proyecto busca crear un sistema autónomo para calificar enfermedades profesionales, separando estas funciones de las mutualidades y empresas.

Fuente imagen: sitio oficial de la Superintendencia de Seguridad Social.

La ministra Jara, junto a otras autoridades como Claudio Reyes y Giorgio Boccardo, destacó tres objetivos clave: establecer comisiones autónomas de calificación, fortalecer la fiscalización de la Superintendencia de Seguridad Social y permitir la monocotización para trabajadores informales.

El proyecto responde a demandas ciudadanas por un sistema más transparente y eficaz, y ha sido bien recibido por las autoridades presentes, quienes subrayaron la importancia de modernizar la normativa para beneficiar a los trabajadores chilenos.

Componentes Adicionales y Tramitación en el Congreso

La iniciativa incluye también la creación de un Consejo Consultivo Tripartito y nuevas facultades para la Superintendencia, buscando mayor credibilidad y sostenibilidad en el sistema. Además, se proponen mejoras al Instituto de Seguridad Laboral y la actualización de las pensiones de sobrevivencia, ampliando el acceso a diversos beneficiarios.

El proyecto ingresó al Congreso Nacional el reciente lunes 18 de noviembre de 2024, y su tramitación comenzó el martes 19 de noviembre de 2024, en la Comisión de Trabajo y Seguridad Social de la Cámara de Diputados.

Importancia del Proyecto para la Seguridad Laboral

Este proyecto de ley representa un paso importante hacia la modernización y transparencia del sistema de seguridad laboral en Chile, atendiendo a las necesidades de trabajadores y asegurando un acceso justo a los beneficios del Seguro de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales.

Al crear un sistema autónomo para la calificación de enfermedades profesionales, se busca separar estas funciones de las mutualidades y empresas, aumentando así la transparencia y eficacia del proceso.

En SINTIK, creemos que esta iniciativa representa un avance significativo hacia un sistema de seguridad laboral más transparente y equitativo en Chile.

Citación a Asamblea Ordinaria Afiliadas y Afiliados KYNDRYL Chile

Citación a Asamblea Ordinaria Afiliadas y Afiliados KYNDRYL Chile

Se convoca a las afiliadas y afiliados de KYNDRYL Chile a participar en una Asamblea Extraordinaria del Sindicato SINTIK, la cual se llevará a cabo vía Teams. AGENDA DE LA ASAMBLEA: 1. Avances Negociación Colectiva KYNDRYL FECHA: jueves 29 de mayo de 2025, a...

Citación a Asamblea Ordinaria Afiliadas y Afiliados KYNDRYL Chile

Citación a Asamblea Extraordinaria Afiliadas y Afiliados KYNDRYL Chile

Se convoca a las afiliadas y afiliados de KYNDRYL Chile a participar en una Asamblea Extraordinaria del Sindicato SINTIK, la cual se llevará a cabo vía Teams. AGENDA DE LA ASAMBLEA: 1.Negociación Colectiva KYNDRYL FECHA: lunes 12 de mayo de 2025, a las 19:00 horas....

¡Síguenos en Instagram!

Noticias relacionadas

¡SINTIK celebra su 15º Aniversario!

¡SINTIK celebra su 15º Aniversario!

Con gran orgullo y emoción, queremos dirigirnos a ustedes en esta fecha tan significativa para nuestra organización. El 2 de septiembre de 2010 marcó un hito fundamental en nuestras vidas laborales: la fundación de nuestro Sindicato, una institución que...

Gobierno propone nuevo sistema de subsidio unificado al empleo

Gobierno propone nuevo sistema de subsidio unificado al empleo

Se ingresó al Congreso un proyecto de ley que busca revolucionar el sistema de subsidios laborales en Chile, unificando los múltiples programas existentes en una sola política integral. Esta iniciativa representa un cambio significativo en la forma como el Estado...