Sindicalización y aumento de salarios: la verdad.
febrero 5, 2024

En el mundo laboral actual, la sindicalización ha demostrado ser una herramienta poderosa para la defensa de los derechos de los trabajadores y la mejora de las condiciones laborales.

Además de su influencia en la negociación colectiva y la representación de los intereses de los afiliados, los sindicatos también pueden tener un impacto significativo en los salarios.

En este contexto, el estudio «Sindicalización y salarios» realizado por Gustavo Saraiva Frio, Marco Túlio Aniceto França y Davi Salomão Canavesi Farias Eskenazi, busca analizar los efectos de la sindicalización en los salarios a través de diferentes técnicas econométricas. En particular, se exploran las hipótesis de que estar sindicalizado afecta los salarios y de que existe un beneficio adicional para las entidades más participativas en relación con los afiliados.

Resultados:

Los resultados obtenidos en el estudio muestran de manera consistente una relación positiva entre los sindicatos y los salarios. Mediante el uso de técnicas econométricas como mínimos cuadrados ordinarios, emparejamiento por puntaje de propensión y regresiones cuantílicas no condicionales, se ha confirmado que los trabajadores sindicalizados tienden a percibir salarios más altos en comparación con aquellos que no están afiliados a un sindicato.

Además, se destaca que los sindicatos que participaron en algún acuerdo en los últimos 365 días generaron ganancias medias del 4,3%. Esto indica que las negociaciones colectivas, en las que los sindicatos desempeñan un papel clave, pueden tener un impacto significativo en el incremento salarial de los trabajadores.

Cabe mencionar que nuestro sindicato SINTIK ha logrado un incremento salarial del 7,6% en el año 2023, muy superior a la media, gracias a las negociaciones colectivas. Este logro demuestra nuestro compromiso y efectividad en la defensa de los derechos laborales.

En conclusión, el estudio «Sindicalización y salarios» confirma la existencia de una relación positiva entre los sindicatos y los salarios. Los trabajadores sindicalizados tienden a beneficiarse de salarios más altos en comparación con aquellos que no están afiliados a un sindicato. Además, se ha demostrado que las negociaciones colectivas pueden generar ganancias adicionales para los trabajadores.

Los resultados de este estudio son relevantes no solo para los trabajadores y los sindicatos, sino también para las políticas públicas y las empresas, ya que evidencian la importancia de la sindicalización como una herramienta eficaz para mejorar las condiciones laborales y promover la justicia salarial.

Se invita a los interesados a consultar el estudio «Sindicalización y salarios» en la biblioteca de SINTIK.CL, donde podrán ampliar sus conocimientos sobre este tema y acceder a información más detallada sobre las técnicas utilizadas y los resultados obtenidos.

¡Síguenos en redes sociales y entérate de las novedades!

Citación a Asamblea Ordinaria Afiliadas y Afiliados KYNDRYL Chile

Citación a Asamblea Ordinaria Afiliadas y Afiliados KYNDRYL Chile

Se convoca a las afiliadas y afiliados de KYNDRYL Chile a participar en una Asamblea Ordinaria del Sindicato SINTIK, la cual se llevará a cabo vía Teams. AGENDA DE LA ASAMBLEA: 1.Negociación Colectiva KYNDRYL FECHA: miércoles 12 de marzo de 2025, a las 19:00...

Citación a Asamblea Ordinaria Afiliadas y Afiliados KYNDRYL Chile

Citación a Asamblea Ordinaria Afiliadas y Afiliados de SINTIK

Se convoca a todas las afiliadas y afiliados de SINTIK a participar en una Asamblea Ordinaria del Sindicato SINTIK, la cual se llevará a cabo vía Teams. AGENDA DE LA ASAMBLEA: 1. Informe de Tesorería 2.Negociación Colectiva KYNDRYL 4. Consultas FECHA: miércoles 05 de...

Noticias relacionadas

Síndrome del Impostor (Parte 3): La fuerza de lo colectivo

Síndrome del Impostor (Parte 3): La fuerza de lo colectivo

En SINTIK creemos profundamente en el valor de lo colectivo. No solo para luchar por nuestros derechos laborales, sino también para acompañarnos en las batallas internas que muchas veces enfrentamos en silencio. Una de esas batallas es el síndrome del impostor. Y lo...

Síndrome del Impostor (Parte 1): Reconocer el problema

Síndrome del Impostor (Parte 1): Reconocer el problema

En SINTIK, nos encontramos todos los días con compañeros y compañeras que, a pesar de ser talentosos y comprometidos, sienten que no están a la altura. ¿Alguna vez sentiste que tu éxito se debía a la suerte? ¿O que tus logros no valían tanto porque en el fondo piensas...