¿Son mejores los salarios en empresas con sindicatos?
agosto 1, 2024

Un interesante estudio realizado por la Dirección del Trabajo, indica que donde hay organización sindical, las remuneraciones tienden a ser más elevadas y la dispersión salarial menor.

Rol del sindicalismo en la distribución salarial

Los estudios internacionales realizados, muestran que el sindicalismo tiene una incidencia positiva en la distribución salarial, identificándose la existencia de una “prima salarial sindical”, lo que quiere decir que quienes integran sindicatos suelen beneficiarse de salarios más elevados que quienes no integran uno. Por otra parte, se puede apreciar que en empresas con sindicatos, los salarios tienden a estar menos dispersos.

Este estudio realizado por expertas del Departamento de Estudios de la Dirección del Trabajo, la Ingeniera Civil Matemática Katherinne Tabilo Navarro y la Socióloga Carolina Díaz Rojas, se titula ¿Hay mejores salarios en las empresas con sindicatos en Chile? Lo que dicen los datos reportados por las empresas a la Dirección del Trabajo. Como fuente de información, se valieron del registro de remuneraciones electrónico, directamente provisto por cerca de de 48 mil empresas de 10 o más personas contratadas, abarcando aproximadamente a 2 millones de personas trabajadoras.

Condiciones salariales

Un análisis destacable en el estudio es el siguiente: si se toma como referencia un ingreso líquido e $500.000.- la proporción de personas que perciben rentas equivalentes o inferiores a dicho monto entre todas las empresas es de 9%, disminuyendo a un 4% en las empresas con sindicato y aumentado a un 13% en aquellas empresas que no cuentan con uno. Tal como se aprecia en la siguiente tabla la que ofrece las peores condiciones salariales es la pequeña empresa, lo que muestra que la presencia sindical juega un papel fundamental en la disminución de la proporción de trabajadores con salarios bajos.

De acuerdo a los registros analizados, aún cuando el 78% de las empresas de 10 o más personas son pequeñas, estas proporcionan solo el 25% del empleo formal. Y si bien las grandes empresas representan el 5%, proveen el 52% de las plazas laborales. Pese a que solamente el 8% de las empresas en el estudio tienen sindicato, el 47% de los trabajadores en el análisis trabajan en empresas con presencia sindical, esto es debido a que las empresas de mayor tamaño, poseen la mayor concentración de sindicatos.

Sobre estos datos el estudio indica: “En consecuencia, en las empresas pequeñas la diferencia salarial entre empresas con y sin sindicato es de un 20%, aunque impacta a menos de 18.000 personas. Por el contrario, el potencial impacto del sindicalismo en las grandes empresas es de mayor alcance: afecta a unas 800.000 personas, esto es, al 40% de quienes tienen empleos formales en empresas de diez o más personas.”

Diferencias salariales según género y dispersión salarial

En cuanto al salario, la brecha de género es de un 13%, siendo la mediana salarial de las mujeres de $811.170.- frente a $937.138.- en los hombres. En este aspecto, la presencia sindical es un aporta significativo en reducir esta brecha, ya que los salarios son mayores tanto para mujeres como para hombres. El estudio muestra lo siguiente: “Cuando ellas se desempeñan en empresas con sindicato perciben una mediana salarial 13% mayor que sus congéneres de empresas sin sindicato. En el caso, de los hombres, esta proporción se eleva al 21%.”

Además de mejorar los niveles salariales, el estudio muestra que la presencia sindical está vinculado a una reducción de la dispersión salarial. En las empresas sin sindicato, quien más gana obtiene 23 veces más que quien gana menos, pero en las empresas con sindicato el ratio es de 15.

Conclusiones

La evidencia es que la presencia de sindicatos en las empresas tiene una directa relación con una mejora en los salarios, sobre todo en quienes perciben menores ingresos. Tal como el mismo estudio revela: “Desde la perspectiva de la promoción del trabajo decente, este hallazgo revela la importancia de ampliar y fortalecer el sindicalismo. Para ello es importante revertir el desconocimiento acerca de la utilidad de sindicalizarse.”

Este estudio demuestra de manera inequívoca, que la presencia de sindicatos en las empresas propugnan una distribución equitativa y justa de las remuneraciones, contribuyen a eliminar la brecha salarial de género y promueven políticas de trabajo decente.

¿Qué podemos decir de nuestra labor como sindicato? El reciente trabajo realizado en SINTIK es prueba de la influencia de la presencia sindical. Con nuestro Nuevo Contrato Colectivo hemos logrado un aumento en las remuneraciones, un aumento en los porcentajes de los bonos ya existentes y sumado a esto, nuevos bonos y asignaciones.

Por todo esto, te invitamos a formar parte de SINTIK, y comprobar por ti mismo la seguridad de pertenecer a un sindicato que cuida el capital humano.

Citación a Asamblea Ordinaria Afiliadas y Afiliados KYNDRYL Chile

Citación a Asamblea Ordinaria Afiliadas y Afiliados KYNDRYL Chile

Se convoca a las afiliadas y afiliados de KYNDRYL Chile a participar en una Asamblea Extraordinaria del Sindicato SINTIK, la cual se llevará a cabo vía Teams. AGENDA DE LA ASAMBLEA: 1. Avances Negociación Colectiva KYNDRYL FECHA: jueves 29 de mayo de 2025, a...

Citación a Asamblea Ordinaria Afiliadas y Afiliados KYNDRYL Chile

Citación a Asamblea Extraordinaria Afiliadas y Afiliados KYNDRYL Chile

Se convoca a las afiliadas y afiliados de KYNDRYL Chile a participar en una Asamblea Extraordinaria del Sindicato SINTIK, la cual se llevará a cabo vía Teams. AGENDA DE LA ASAMBLEA: 1.Negociación Colectiva KYNDRYL FECHA: lunes 12 de mayo de 2025, a las 19:00 horas....

¡Síguenos en Instagram!

Noticias relacionadas

¡SINTIK celebra su 15º Aniversario!

¡SINTIK celebra su 15º Aniversario!

Con gran orgullo y emoción, queremos dirigirnos a ustedes en esta fecha tan significativa para nuestra organización. El 2 de septiembre de 2010 marcó un hito fundamental en nuestras vidas laborales: la fundación de nuestro Sindicato, una institución que...

Gobierno propone nuevo sistema de subsidio unificado al empleo

Gobierno propone nuevo sistema de subsidio unificado al empleo

Se ingresó al Congreso un proyecto de ley que busca revolucionar el sistema de subsidios laborales en Chile, unificando los múltiples programas existentes en una sola política integral. Esta iniciativa representa un cambio significativo en la forma como el Estado...