7 Personas Indispensables para Ser Resilientes: Personas que contagian alegría
diciembre 27, 2024

La resiliencia no solo se construye con fuerza interna y estrategias de afrontamiento, sino también con el apoyo de las personas que nos rodean. Entre estas figuras clave están aquellas que nos animan a reír. La risa es mucho más que un simple estallido de alegría; es una herramienta poderosa para proteger nuestra mente y cuerpo del estrés cotidiano.

La Ciencia de la Risa y la Resiliencia

Cuando reímos, activamos las vías neuronales relacionadas con las emociones positivas. Esto genera un aumento en los niveles de serotonina, un neurotransmisor clave para el bienestar emocional, y reduce la liberación de cortisol, la hormona del estrés. Este mecanismo es esencial para enfrentar lo que se conoce como “microestrés”: esos pequeños pero constantes desafíos diarios que, si se acumulan, pueden desgastarnos.

La risa, por lo tanto, nos ayuda a relajarnos, recuperar la claridad mental y liberar nuestra creatividad. En última instancia, también refuerza nuestra conexión con nuestra humanidad, recordándonos que no estamos solos en nuestras luchas.

Artículos relacionados

7 personas indispensables para ser resilientes: Confidentes empáticos
7 personas indispensables para ser resilientes: Orientadores

Estrategias para Incorporar la Risa en la Vida Diaria

Para aprovechar el poder de la risa y fortalecer nuestra resiliencia, necesitamos cultivar relaciones con personas que nos inspiren a reír, especialmente en los momentos más difíciles. Aquí hay dos maneras prácticas de hacerlo:

  1. Compartir nuestro humor virtualmente. En una era de conexión digital, los pequeños momentos de humor compartido pueden tener un impacto duradero. Un meme divertido, un video gracioso o incluso un mensaje ingenioso pueden levantar el ánimo en cuestión de segundos. Mantener vínculos con amigos o colegas que comparten nuestro sentido del humor crea un espacio seguro para desconectarse brevemente del estrés y recargar energías. Es una manera simple pero efectiva de reforzar los lazos afectivos y enfrentar los desafíos con una actitud más ligera.
  2. Usar el Humor Autocrítico. Mostrar vulnerabilidad a través del humor autocrítico no solo es una señal de confianza en uno mismo, sino que también fortalece las relaciones interpersonales. Este tipo de humor crea un terreno común entre las personas y puede desactivar tensiones. Ese momento de risa compartida no solo suavizaba la situación, sino que también fomenta una atmósfera más colaborativa.

Artículos relacionados

7 personas indispensables para ser resilientes: Quienes nos brindan perspectiva
7 personas indispensables para ser resilientes: los gestores de tensiones

El Papel de la Risa en la Resiliencia

Las personas que nos hacen reír no solo contribuyen a mejorar nuestro día; son aliados fundamentales para enfrentar la adversidad. Nos recuerdan que incluso en las circunstancias más desafiantes, siempre hay espacio para un respiro y un momento de humanidad compartida. En SINTIK creemos que, invertir en estas relaciones y buscar oportunidades para reír puede marcar la diferencia en nuestra capacidad para adaptarnos y prosperar en tiempos difíciles.

Citación a Asamblea Ordinaria Afiliadas y Afiliados KYNDRYL Chile

Citación a Asamblea Ordinaria Afiliadas y Afiliados KYNDRYL Chile

Se convoca a las afiliadas y afiliados de KYNDRYL Chile a participar en una Asamblea Extraordinaria del Sindicato SINTIK, la cual se llevará a cabo vía Teams. AGENDA DE LA ASAMBLEA: 1. Avances Negociación Colectiva KYNDRYL FECHA: jueves 29 de mayo de 2025, a...

Citación a Asamblea Ordinaria Afiliadas y Afiliados KYNDRYL Chile

Citación a Asamblea Extraordinaria Afiliadas y Afiliados KYNDRYL Chile

Se convoca a las afiliadas y afiliados de KYNDRYL Chile a participar en una Asamblea Extraordinaria del Sindicato SINTIK, la cual se llevará a cabo vía Teams. AGENDA DE LA ASAMBLEA: 1.Negociación Colectiva KYNDRYL FECHA: lunes 12 de mayo de 2025, a las 19:00 horas....

¡Síguenos en Instagram!

Noticias relacionadas

¡SINTIK celebra su 15º Aniversario!

¡SINTIK celebra su 15º Aniversario!

Con gran orgullo y emoción, queremos dirigirnos a ustedes en esta fecha tan significativa para nuestra organización. El 2 de septiembre de 2010 marcó un hito fundamental en nuestras vidas laborales: la fundación de nuestro Sindicato, una institución que...

Gobierno propone nuevo sistema de subsidio unificado al empleo

Gobierno propone nuevo sistema de subsidio unificado al empleo

Se ingresó al Congreso un proyecto de ley que busca revolucionar el sistema de subsidios laborales en Chile, unificando los múltiples programas existentes en una sola política integral. Esta iniciativa representa un cambio significativo en la forma como el Estado...