Como trabajadores, todos hemos experimentado esos días en los que, por más que queramos, no logramos avanzar en nuestras tareas. Nos sentimos estancados, improductivos, y es fácil caer en la autocrítica. Desde SINTIK queremos recordarte que estos períodos son normales y que existen herramientas para superarlos.

La próxima vez que nos sintamos estancados, hagámonos las siguientes preguntas. Nos ayudarán a recuperar el rumbo y a mantener nuestro bienestar laboral.
1. ¿Cuándo fuimos realmente productivos? Reflexionar sobre nuestros momentos de mayor productividad nos ayuda a identificar qué condiciones funcionaron. ¿Fue cuando teníamos un deadline o fecha límite claro? ¿Cuándo nuestro objetivo estaba bien definido? Recordar estos detalles nos permite replicar esas circunstancias favorables.
2. ¿Cuál es nuestro objetivo final? Muchas veces realizamos tareas rutinarias sin conectarlas con un propósito mayor. Organizar correos, completar informes o limpiar nuestro espacio de trabajo puede parecer tedioso, pero si entendemos cómo estas actividades contribuyen a nuestros objetivos profesionales más amplios, encontraremos la motivación necesaria.
Artículos relacionados
¿Qué es la «fatiga por decisión»?
¿Estamos trabajando o solo estamos ocupados?
Cuando el trabajo nos supera (Parte 3): El ciclo que nos atrapa
3. ¿Por qué evitamos ciertas tareas? Esta pregunta es fundamental. A veces posponemos una presentación porque nos genera ansiedad, o evitamos una reunión porque no nos sentimos preparados. Identificar estas causas raíz nos permite abordar el problema real, no solo los síntomas.
4. ¿Podemos dividir el trabajo? Las tareas grandes nos abruman. Preparar un informe anual, organizar un evento corporativo o implementar un nuevo sistema pueden parecer montañas imposibles de escalar. La clave está en dividirlas en pasos manejables y específicos.
5. ¿Es realmente necesario este trabajo? No todas las tareas tienen la misma importancia. Aprender a priorizar usando técnicas como la matriz de Eisenhower nos ayuda a distinguir entre lo urgente y lo importante. Esto nos permite enfocarnos en lo que realmente impacta nuestros resultados.
Recordemos que la productividad no es una carrera de velocidad, sino de resistencia. Como SINTIK, defendemos no solo mejores condiciones laborales, sino también un enfoque más humano y sostenible del trabajo. Ser productivos no significa trabajar más horas, sino trabajar mejor.