Igualdad salarial por un trabajo de igual valor
septiembre 20, 2024

Cada 18 de septiembre es un día especial para Chile: la celebración de las Fiestas Patrias. Pero también es un día especial a nivel global, pues el 18 de septiembre es paralelamente el Día Internacional de la Igualdad Salarial.

Una preocupación global

Tal como explica la ONU, “el Día Internacional de la Igualdad Salarial representa los esfuerzos constantes en conseguir la igualdad salarial por un trabajo de igual valor.”

A nivel global se calcula que las mujeres ganan un 20% menos que los hombres. En países en situación de pobreza la desigualdad es aún mayor, pues las mujeres no cuentan con recursos y oportunidades.

El objetivo número 5 de los ODS u Objetivos de desarrollo Sostenible, es «lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas,» y muestra que ”alrededor de 2400 millones de mujeres en edad laboral no tienen las mismas oportunidades económicas. A nivel mundial, casi 2400 millones de mujeres no tienen los mismos derechos económicos que los hombres”.

Artículo relacionado

Brecha salarial de género ¿Por qué persiste?

Algunos datos

EPIC, La Coalición Internacional para la Igualdad Salarial, menciona que la «desigualdad salarial es una forma obvia y mensurable de discriminación en el trabajo.» Sobre este particular, la Organización de las Naciones Unidas (ONU), provee los siguientes datos:

  • Las mujeres tienen más probabilidades de estar desempleadas que los hombres en todo el mundo, con amplias disparidades a nivel regional.
  • Se estima que sólo el 28% de las mujeres empleadas en todo el mundo disfrutan de una baja de maternidad remunerada.
  • A nivel mundial, casi el 65% de las personas en edad de jubilación que no disponen de pensión son mujeres.
  • Las mujeres dedican al menos 2.5 veces más tiempo que los hombres al trabajo doméstico y de cuidados no remunerado.

Todos podemos participar en promover la igualdad de remuneración por un trabajo de igual valor. Por eso en SINTIK, queremos contribuir a aumentar la concienciación sobre la igualdad salarial.

¡Síguenos en redes sociales y entérate de las novedades!

Citación a Asamblea Ordinaria Afiliadas y Afiliados KYNDRYL Chile

Citación a Asamblea Ordinaria Afiliadas y Afiliados KYNDRYL Chile

Se convoca a las afiliadas y afiliados de KYNDRYL Chile a participar en una Asamblea Extraordinaria del Sindicato SINTIK, la cual se llevará a cabo vía Teams. AGENDA DE LA ASAMBLEA: 1. Avances Negociación Colectiva KYNDRYL FECHA: jueves 29 de mayo de 2025, a...

Citación a Asamblea Ordinaria Afiliadas y Afiliados KYNDRYL Chile

Citación a Asamblea Extraordinaria Afiliadas y Afiliados KYNDRYL Chile

Se convoca a las afiliadas y afiliados de KYNDRYL Chile a participar en una Asamblea Extraordinaria del Sindicato SINTIK, la cual se llevará a cabo vía Teams. AGENDA DE LA ASAMBLEA: 1.Negociación Colectiva KYNDRYL FECHA: lunes 12 de mayo de 2025, a las 19:00 horas....

Noticias relacionadas

No dejemos que el desánimo detenga nuestros proyectos laborales

No dejemos que el desánimo detenga nuestros proyectos laborales

Como trabajadores organizados en SINTIK, sabemos que nuestros proyectos laborales no siempre son fáciles. Cuando llevamos un tercio del camino en una propuesta de mejora, en la implementación de un nuevo proceso, o en cualquier iniciativa importante en nuestro...

Cómo estimular nuestra creatividad

Cómo estimular nuestra creatividad

Como trabajadores, a menudo nos vemos inmersos en rutinas que pueden limitar nuestro potencial creativo, pero es importante recordar que esta capacidad no tiene límite de edad y puede desarrollarse en cualquier momento de nuestras vidas. Liberando nuestro potencial...

La Creatividad: una habilidad que podemos desarrollar

La Creatividad: una habilidad que podemos desarrollar

Como trabajadoras y trabajadores organizados en SINTIK, sabemos que la innovación y la creatividad son elementos fundamentales en nuestros centros de trabajo. Sin embargo, muchas veces creemos que la creatividad es algo con lo que se nace o no se nace. Hoy queremos...