La inteligencia emocional: el motor oculto de la ultra productividad
abril 27, 2025

En el sindicato SINTIK, sabemos que la lucha por mejores condiciones laborales no solo se libra en las mesas de negociación o en las calles, sino también en nuestro interior. Mucho se habla de organización, eficiencia y gestión del tiempo como pilares de la productividad, pero hay un elemento que, aunque menos visible, es igual de poderoso: la inteligencia emocional.

Lejos de ser un concepto abstracto, la inteligencia emocional es un conjunto de habilidades concretas que nos permiten navegar por nuestras propias emociones y las de quienes nos rodean. En un mundo laboral cada vez más exigente, donde el estrés y la incertidumbre son moneda corriente, desarrollar estas capacidades no es un lujo, sino una herramienta de resistencia y empoderamiento.

¿Por qué nos importa como trabajadores?

Autoconciencia para no perder el rumbo

Entender qué sentimos y por qué nos permite tomar decisiones más claras, evitando que el agotamiento o la frustración nublen nuestro juicio. En la lucha sindical, como en la vida, saber cuándo parar, cuándo insistir o cuándo cambiar de estrategia marca la diferencia.

Regular las emociones para mantener la calma

Las presiones laborales pueden llevarnos al límite, pero una persona que gestiona sus emociones no se deja arrastrar por impulsos. Respirar hondo, analizar con frialdad y actuar con firmeza son habilidades que nos protegen del desgaste innecesario.

Motivación y autoestima: el combustible de la perseverancia

Celebrar los pequeños logros, reconocer nuestro valor y mantener viva la llama de la lucha son actos de inteligencia emocional. Sin ellos, es fácil caer en el desánimo ante las derrotas temporales.

Empatía: la base de la solidaridad

Un sindicato fuerte se construye sobre lazos genuinos entre compañeros. Entender las emociones ajenas —el miedo, la rabia, la esperanza— nos permite tejer redes de apoyo más sólidas y actuar como un verdadero colectivo.

Resiliencia: caer, aprender y levantarse

Las victorias no son lineales. Saber adaptarnos a los cambios, aprender de los errores y seguir adelante, incluso en los peores momentos, es lo que nos mantiene en pie.

Cómo cultivarla en el día a día

Autoobservación sin juicio: Tomarnos cinco minutos al día para preguntarnos: ¿Cómo me siento hoy? ¿Qué me ha afectado?

Técnicas sencillas: Respirar profundamente antes de reaccionar, escribir para ordenar ideas o practicar mindfulness pueden ser grandes aliados.

Escuchar activamente: En asambleas o reuniones, prestar atención no solo a las palabras, sino a las emociones detrás de ellas.

Comunicación asertiva: Aprender a expresar lo que sentimos sin herir, pero sin callar.

En SINTIK, creemos que un trabajador emocionalmente inteligente es un trabajador más fuerte, más unido y más difícil de derrotar. La ultra productividad no se trata de rendir hasta el colapso, sino de avanzar con claridad, equilibrio y convicción.

Citación a Asamblea Ordinaria Afiliadas y Afiliados KYNDRYL Chile

Citación a Asamblea Ordinaria Afiliadas y Afiliados KYNDRYL Chile

Se convoca a las afiliadas y afiliados de KYNDRYL Chile a participar en una Asamblea Extraordinaria del Sindicato SINTIK, la cual se llevará a cabo vía Teams. AGENDA DE LA ASAMBLEA: 1. Avances Negociación Colectiva KYNDRYL FECHA: jueves 29 de mayo de 2025, a...

Citación a Asamblea Ordinaria Afiliadas y Afiliados KYNDRYL Chile

Citación a Asamblea Extraordinaria Afiliadas y Afiliados KYNDRYL Chile

Se convoca a las afiliadas y afiliados de KYNDRYL Chile a participar en una Asamblea Extraordinaria del Sindicato SINTIK, la cual se llevará a cabo vía Teams. AGENDA DE LA ASAMBLEA: 1.Negociación Colectiva KYNDRYL FECHA: lunes 12 de mayo de 2025, a las 19:00 horas....

¡Síguenos en Instagram!

Noticias relacionadas

¡SINTIK celebra su 15º Aniversario!

¡SINTIK celebra su 15º Aniversario!

Con gran orgullo y emoción, queremos dirigirnos a ustedes en esta fecha tan significativa para nuestra organización. El 2 de septiembre de 2010 marcó un hito fundamental en nuestras vidas laborales: la fundación de nuestro Sindicato, una institución que...

Gobierno propone nuevo sistema de subsidio unificado al empleo

Gobierno propone nuevo sistema de subsidio unificado al empleo

Se ingresó al Congreso un proyecto de ley que busca revolucionar el sistema de subsidios laborales en Chile, unificando los múltiples programas existentes en una sola política integral. Esta iniciativa representa un cambio significativo en la forma como el Estado...