Un espacio de trabajo bien organizado y diseñado no solo mejora nuestra productividad y bienestar, sino que también puede ser un poderoso aliado en la construcción de un futuro más sostenible.

Consejos prácticos para organizar nuestro escritorio
Eliminar lo innecesario
Podemos realizar una limpieza profunda de nuestro escritorio y deshacernos de todo lo que no utilicemos con regularidad, como papeles viejos, muestras, o artículos personales que no tengan lugar allí.
Utilizar organizadores
Invertir en organizadores de escritorio como bandejas para papeles, portafolios, porta lápices y cajas para guardar objetos pequeños, nos puede ayudar a mantener todo en su lugar y a encontrar lo que necesitamos rápidamente.
Clasificación de documentos
Si tenemos que tener documentos en formato físico, una idea sumamente útil es crear un sistema de clasificación para documentos, ya sea por proyecto, fecha o tipo de documento y utilizar carpetas o archivadores para mantenerlos ordenados.
Digitalización
Como vimos en la parte 1 de esta serie de artículos, la digitalización es la mejor idea para trabajar de forma sostenible. Por eso, lo recomendable es escanear los documentos importantes y guárdalos en formato digital. Esto nos permitirá liberar espacio físico y acceder a nuestros archivos desde cualquier lugar.
Limpieza regular
Al final de cada jornada laboral, podemos dedicar unos minutos a ordenar nuestro escritorio y prepararlo para el día siguiente.
Artículos relacionados
¿Cómo trabajar de modo más ecológico? Parte 1: Oficina sin papel
¿Cómo trabajar de modo más ecológico? Parte 2: Ahorro de energía
Beneficios adicionales de un espacio organizado
Menos estrés. Un entorno de trabajo organizado reduce el estrés y la ansiedad, lo que permite una mayor concentración en nuestras tareas, y reduce el tiempo que pasamos buscando cosas.
Minimiza el desperdicio. Al l mantener todo en su lugar, es menos probable la pérdida o daño de objetos, lo que reduce la necesidad de reemplazarlos y genera menos residuos.
Mayor creatividad. Un espacio limpio y ordenado puede fomentar la creatividad y la generación de nuevas ideas.
Mejor imagen profesional. Un escritorio ordenado transmite una imagen de profesionalismo y organización.
En SINTIK, creemos que un espacio de trabajo organizado es una inversión en nuestro bienestar y en un futuro más sostenible. Al eliminar el desorden, optimizar el uso de recursos y fomentar hábitos más conscientes, contribuimos a crear un entorno laboral más saludable y productivo.