Histórico avance: Ley «Más Mujeres en Directorios» garantizará equidad de género en las grandes empresas
julio 24, 2025

Como SINTIK, celebramos la aprobación de la ley «Más Mujeres en Directorios», una iniciativa histórica que marca un paso decisivo hacia la equidad de género en los espacios de poder empresarial.

Esta nueva legislación exigirá una cuota de género en los directorios de las sociedades anónimas abiertas y especiales fiscalizadas por la Comisión del Mercado Financiero (CMF).

Desde SINTIK, consideramos que este avance responde a una demanda histórica de las trabajadoras y trabajadores por espacios más justos e inclusivos. La ley establece una cuota máxima sugerida del 60% para el sexo con mayor representación en los directorios, promoviendo así una participación equitativa entre hombres y mujeres en las decisiones empresariales más importantes.

Transparencia y gradualidad en la implementación

Valoramos especialmente el modelo de «cumplir o explicar» que incorpora la legislación, ya que obliga a las empresas a justificar públicamente si adoptan o no la cuota de género sugerida. Este mecanismo de transparencia permitirá que trabajadores y sociedad civil evaluemos el compromiso real de las empresas con la equidad de género.

La implementación será gradual, comenzando con cuotas de 80%, (máximo 80% hombres, mínimo 20% mujeres), luego 70% ( máximo 70% hombres, mínimo 30% mujeres) y finalmente 60% (Máximo 60% hombres, mínimo 40% mujeres; esto se acerca mucho a la paridad (50-50) ). En la práctica, como la mayoría de directorios son masculinos, esta ley gradualmente obliga a incorporar más mujeres hasta llegar a una representación casi paritaria.

Reconocemos que esta gradualidad, aunque necesaria, debe ir acompañada de un monitoreo constante por parte de la CMF para asegurar el cumplimiento efectivo de los objetivos.

Artículos relacionados

Brecha de género: Mujeres trabajan 2 horas más en trabajos no remunerados
La brecha salarial de género en Chile: una realidad que debemos cambiar
Igualdad salarial por un trabajo de igual valor

Como sindicato, entendemos que tener más mujeres en espacios de toma de decisiones no solo es una cuestión de justicia social, sino también de productividad y desarrollo económico. Los espacios diversos generan mejores resultados para todas las partes involucradas, incluyendo a los trabajadores y trabajadoras.

El establecimiento de un comité transitorio con actores públicos y privados para asesorar la implementación de la ley es otro aspecto positivo que destacamos. Esperamos que este comité considere la voz de las organizaciones sindicales en sus deliberaciones.

Desde SINTIK, estaremos vigilantes del cumplimiento de esta ley y trabajaremos para que se convierta en un primer paso hacia una transformación más profunda de las relaciones laborales y de género en el mundo empresarial chileno.

Citación a Asamblea Ordinaria Afiliadas y Afiliados KYNDRYL Chile

Citación a Asamblea Ordinaria Afiliadas y Afiliados KYNDRYL Chile

Se convoca a las afiliadas y afiliados de KYNDRYL Chile a participar en una Asamblea Extraordinaria del Sindicato SINTIK, la cual se llevará a cabo vía Teams. AGENDA DE LA ASAMBLEA: 1. Avances Negociación Colectiva KYNDRYL FECHA: jueves 29 de mayo de 2025, a...

Citación a Asamblea Ordinaria Afiliadas y Afiliados KYNDRYL Chile

Citación a Asamblea Extraordinaria Afiliadas y Afiliados KYNDRYL Chile

Se convoca a las afiliadas y afiliados de KYNDRYL Chile a participar en una Asamblea Extraordinaria del Sindicato SINTIK, la cual se llevará a cabo vía Teams. AGENDA DE LA ASAMBLEA: 1.Negociación Colectiva KYNDRYL FECHA: lunes 12 de mayo de 2025, a las 19:00 horas....

¡Síguenos en Instagram!

Noticias relacionadas