Ley Karin cumple un año: Más de 44.000 denuncias revelan la urgencia de proteger los derechos laborales
agosto 14, 2025

Balance ministerial confirma que las trabajadoras son las principales afectadas por acoso y violencia laboral

Cifras revelan la magnitud del problema

El pasado viernes 1 de agosto, los Ministerios del Trabajo y de la Mujer presentaron el balance del primer año de implementación de la Ley N°21.643, conocida como Ley Karin, en las oficinas de la Organización Internacional del Trabajo en Vitacura. Los datos revelan la necesidad urgente de protocolos efectivos contra el acoso y la violencia en los espacios laborales.

Durante el período comprendido entre agosto de 2024 y junio de 2025, la Dirección del Trabajo registró 44.212 denuncias, de las cuales 18.367 corresponden específicamente a situaciones contempladas en la Ley Karin. Esta cifra representa el 42% del total de denuncias ingresadas, evidenciando la magnitud del problema que enfrentamos como trabajadores organizados.

Artículos relacionados

Informe semestral de la Dirección del Trabajo sobre la Ley Karin ante el CSL
Contraloría realiza toma de razón del reglamento de la Ley Karin
Ley Karin: 18 conductas que serán sancionadas
Ley Karin y Convenio 190 de la OIT: Un paso adelante en la lucha contra el acoso laboral

Mujeres en el foco de la violencia laboral

El ministro del Trabajo, Giorgio Boccardo, destacó que la ley permite «introducir un nuevo estándar en materia de protocolos de prevención» y que ha contribuido a «desnaturalizar ciertas prácticas que existían en los lugares de trabajo». Sin embargo, nosotros observamos que estos números reflejan solo la punta del iceberg de una problemática estructural que requiere mayor compromiso empresarial y fiscalización efectiva.

Un dato particularmente relevante es que el 67% de las denuncias fueron presentadas por mujeres, cifra que se eleva al 90% en casos de acoso sexual, según informó la ministra Antonia Orellana. Esta estadística confirma que las trabajadoras siguen siendo las principales víctimas de estos abusos, lo que refuerza nuestro llamado a fortalecer las medidas de protección con perspectiva de género.

En cuanto a la fiscalización, la Dirección del Trabajo realizó 2.117 inspecciones y cursó 993 multas por incumplimientos. Preocupa que solo en el 21,3% de las fiscalizaciones se constató alguna vulneración, lo que podría indicar dificultades en la detección de estas situaciones o la necesidad de perfeccionar los mecanismos de investigación.

Los registros de SUSESO muestran que la Atención Psicológica Temprana fue la medida de resguardo más aplicada (71% de los casos), seguida por separación física (43%), trabajo remoto (5%) y suspensión de funciones (4%). Consideramos positivo que se priorice el apoyo psicológico, pero insistimos en que las medidas preventivas deben ser el foco principal.

Desde SINTIK valoramos los avances que representa la Ley Karin, pero también reconocemos que queda mucho trabajo por hacer. El alto número de denuncias demuestra que los ambientes laborales tóxicos siguen siendo una realidad para miles de trabajadores. Por eso, seguiremos exigiendo que las empresas cumplan no solo con la letra de la ley, sino con su espíritu: crear espacios de trabajo dignos, seguros y libres de violencia.

Citación a Asamblea Ordinaria Afiliadas y Afiliados KYNDRYL Chile

Citación a Asamblea Ordinaria Afiliadas y Afiliados KYNDRYL Chile

Se convoca a las afiliadas y afiliados de KYNDRYL Chile a participar en una Asamblea Extraordinaria del Sindicato SINTIK, la cual se llevará a cabo vía Teams. AGENDA DE LA ASAMBLEA: 1. Avances Negociación Colectiva KYNDRYL FECHA: jueves 29 de mayo de 2025, a...

Citación a Asamblea Ordinaria Afiliadas y Afiliados KYNDRYL Chile

Citación a Asamblea Extraordinaria Afiliadas y Afiliados KYNDRYL Chile

Se convoca a las afiliadas y afiliados de KYNDRYL Chile a participar en una Asamblea Extraordinaria del Sindicato SINTIK, la cual se llevará a cabo vía Teams. AGENDA DE LA ASAMBLEA: 1.Negociación Colectiva KYNDRYL FECHA: lunes 12 de mayo de 2025, a las 19:00 horas....

¡Síguenos en Instagram!

Noticias relacionadas