En el mundo laboral actual, donde la multitarea se ha convertido en la norma, muchas trabajadoras y trabajadores nos encontramos saltando constantemente entre proyectos, correos y reuniones. Esta forma de trabajar, lejos de hacernos más productivos, nos agota y...
Últimas noticias
Días temáticos: La estrategia que revolucionará tu productividad laboral
En el mundo laboral actual, donde la multitarea se ha convertido en la norma, muchas trabajadoras y trabajadores nos encontramos saltando constantemente entre proyectos, correos y reuniones. Esta forma de trabajar, lejos de hacernos más productivos, nos agota y...
Días temáticos: La estrategia que revolucionará tu productividad laboral
En el mundo laboral actual, donde la multitarea se ha convertido en la norma, muchas trabajadoras y trabajadores nos encontramos saltando constantemente entre proyectos, correos y reuniones. Esta forma de trabajar, lejos de hacernos más productivos, nos agota y...
Tu derecho a cuidar tu salud: permisos laborales para exámenes preventivos y vacunación
La salud es un derecho fundamental, y como trabajadoras y trabajadores tenemos garantías legales que nos permiten cuidarnos sin perjuicio de nuestras responsabilidades laborales. Muchas veces desconocemos estos derechos, o no sabemos cómo ejercerlos correctamente. Por...
Proyecto de Ley busca robustecer la fiscalización de licencias médicas tras masivo incumplimiento de reposos
Un informe de la Contraloría reveló que más de 25.000 funcionarias y funcionarios habrían viajado al extranjero durante su reposo médico entre 2023 y 2024, lo que motivó un proyecto de ley para fortalecer la fiscalización de la SUSESO sobre el uso de licencias...
Estrategias prácticas para evitar conflictos de programación en nuestro trabajo diario
La mejor manera de gestionar los conflictos de programación es evitar que ocurran. Aunque suena obvio, aplicar estrategias concretas puede transformar completamente nuestra experiencia laboral y recuperar el control sobre nuestro tiempo. Aquí compartimos herramientas...
Conflictos de programación laboral: cuando el calendario se convierte en nuestro enemigo
Todas y todos hemos vivido esa situación: agendamos una reunión importante y luego descubrimos que teníamos otro compromiso a la misma hora. O peor aún, nos damos cuenta de que tenemos tres entregas urgentes programadas para el mismo día. Los conflictos de...
OIT adopta la Declaración de Punta Cana: Un compromiso con el trabajo decente en las Américas
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) concluyó su 20.ª Reunión Regional Americana con un hito significativo para las trabajadoras y los trabajadores de todo el continente: la adopción de la Declaración de Punta Cana. Fuente de la imagen: página oficial...
Proyecto de Ley busca proteger a familias de trabajadores fallecidos en accidentes laborales
El Senado ingresó el Boletín N° 17.761-13, una iniciativa legislativa que propone modificar el Código del Trabajo para garantizar el pago de indemnización por años de servicio a las familias de trabajadores que fallecen en accidentes laborales. Un proyecto nacido del...
Día Mundial de la Sonrisa: Los beneficios científicos de reír para tu salud integral
Cada primer viernes de octubre celebramos el Día Mundial de la Sonrisa, una fecha que nos invita a reflexionar sobre el poder transformador de un gesto tan simple como sonreír. Este 3 de octubre de 2025, desde SINTIK queremos compartir contigo los beneficios...
Autocomprensión: el fundamento invisible del buen liderazgo
¿Alguna vez nos hemos preguntado por qué algunos líderes logran inspirar y conectar profundamente con sus equipos, mientras que otros, a pesar de su talento técnico, no logran el mismo impacto? La respuesta está en algo que pocas veces priorizamos en el mundo laboral:...
Derecho al desistimiento en investigaciones de Ley Karin
La Dirección del Trabajo ha emitido un importante pronunciamiento mediante el Dictamen N°515/21 que aclara un aspecto fundamental sobre las investigaciones en materia de acoso sexual, laboral y violencia en el trabajo bajo la Ley N°21.643, conocida como Ley Karin....
5 Prácticas diarias para desarrollar coraje inquebrantable
¿Te has preguntado por qué a veces evitamos hacer lo que sabemos que debemos hacer? Día tras día, erosionamos nuestra autoconfianza al ceder ante la comodidad de la evasión. Pero el reconocido coach de productividad Leo Babauta, nos recuerda algo poderoso: el coraje...
Ley Karin: El perfil de quienes alzan la voz (Parte 2)
En la primera parte de este análisis exploramos el marco normativo y el impacto inicial de la Ley Karin. Ahora es momento de adentrarnos en una dimensión igualmente crucial: ¿Quiénes son las personas que se atreven a alzar la voz? Los datos el estudio realizado por la...
Ley Karin: El despertar de la protección laboral (Parte 1)
El 1 de agosto de 2024 marcó un antes y un después en la protección laboral chilena. Con la entrada en vigor de la Ley N° 21.643, conocida como Ley Karin, Chile dio un paso decisivo hacia la erradicación del acoso y la violencia en los espacios de trabajo,...
La lucha por la Igualdad Salarial: Un compromiso pendiente con los Derechos Humanos
Ayer, 18 de septiembre, no solo se conmemoraron las Fiestas Patrias en nuestro país; también fue El Día Internacional de la Igualdad Salarial, un recordatorio urgente de una realidad que persiste en todos los rincones del mundo: la desigualdad salarial entre hombres y...
Felices Fiestas Patrias 2025
Desde SINTIK, deseamos que estas fechas sean una oportunidad especial de celebración y encuentro para toda nuestra comunidad sindical. Las Fiestas Patrias nos invitan a conmemorar nuestras raíces como nación y a valorar el camino recorrido hacia la libertad. En estos...
¡SINTIK celebra su 15º Aniversario!
Con gran orgullo y emoción, queremos dirigirnos a ustedes en esta fecha tan significativa para nuestra organización. El 2 de septiembre de 2010 marcó un hito fundamental en nuestras vidas laborales: la fundación de nuestro Sindicato, una institución que...
Orden digital: cómo los calendarios revolucionan nuestra vida laboral
Vivimos en una época donde la velocidad del trabajo y las múltiples responsabilidades nos desafían constantemente. Como trabajadores modernos, nos encontramos navegando entre reuniones, proyectos y compromisos personales que parecen multiplicarse día a día. La...
Gobierno propone nuevo sistema de subsidio unificado al empleo
Se ingresó al Congreso un proyecto de ley que busca revolucionar el sistema de subsidios laborales en Chile, unificando los múltiples programas existentes en una sola política integral. Esta iniciativa representa un cambio significativo en la forma como el Estado...
El poder transformador de cambiar un solo hábito: cómo revolucionar nuestras mañanas y jornadas laborales
Nos encontramos constantemente buscando fórmulas mágicas para mejorar nuestra productividad y gestión del tiempo. Sin embargo, la respuesta no está en cambios drásticos o múltiples transformaciones simultáneas, sino en algo mucho más simple y poderoso: modificar un...
Ley Karin cumple un año: Más de 44.000 denuncias revelan la urgencia de proteger los derechos laborales
Balance ministerial confirma que las trabajadoras son las principales afectadas por acoso y violencia laboral Cifras revelan la magnitud del problema El pasado viernes 1 de agosto, los Ministerios del Trabajo y de la Mujer presentaron el balance del primer año de...
Dirección del Trabajo prohíbe a empleadores exigir datos sensibles tras polémica por Cualiffy
La Dirección del Trabajo (DT) emitió el dictamen ORD.N°541/24 que pone fin a la controversia generada por el uso de herramientas como Cualiffy en procesos de selección laboral. El organismo fiscalizador refuerza categóricamente la prohibición de discriminación...
¿Por qué algunas grandes empresas en Chile tienen sindicatos y otras no? (Parte 2):¿Qué características alejan a los sindicatos de las empresas?
En la primera parte de este análisis, exploramos qué hace que una empresa sea terreno fértil para los sindicatos. Pero, ¿Qué características empresariales están asociadas con la ausencia de organizaciones sindicales? El estudio de la Dirección del Trabajo nos revela...
¿Por qué algunas grandes empresas en Chile tienen sindicatos y otras no? (Parte 1): ¿Qué hace que una empresa sea «territorio sindical»?
¿Se han preguntado alguna vez por qué en algunas grandes empresas florecen los sindicatos mientras que en otras brillan por su ausencia? Un reciente estudio de la Dirección del Trabajo nos entrega respuestas que confirman lo que muchos intuíamos, pero también nos...
Recuperemos nuestra concentración: estrategias para vencer la dispersión digital (Parte 2)
En la primera parte de esta serie exploramos cómo el mundo digital dispersa nuestra atención. Ahora es momento de abordar una realidad preocupante: ¿Qué nos cuesta realmente perder el enfoque? Y más importante aún, ¿Cómo podemos recuperar nuestra capacidad de...
Nuestros cerebros bajo ataque: cómo el mundo digital dispersa nuestra concentración (parte 1)
Vivimos en una época donde revisar el teléfono 58 veces al día se ha vuelto tan normal como tomar café por la mañana. Desde SINTIK queremos hablar de un problema que afecta directamente nuestra calidad de vida laboral: la pérdida sistemática de nuestra capacidad de...
Del caos al orden: Cómo organizamos nuestra vida en 10 pasos fundamentales (Parte 2)
En la primera parte de esta serie, compartimos los primeros cinco pasos fundamentales para transformar el caos en orden. Hoy completamos este viaje con los últimos cinco principios que cambiarán definitivamente nuestra forma de vivir y trabajar. 6. Aprendamos a decir...
Nuestras responsabilidades como trabajadores: reflexiones sobre el caso de despido por atrasos reiterados
La reciente sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago (Rol 1628/2024) nos invita a reflexionar sobre nuestras responsabilidades como trabajadores y la importancia del cumplimiento de nuestras obligaciones contractuales. El caso, que involucró a un trabajador...
Histórico avance: Ley «Más Mujeres en Directorios» garantizará equidad de género en las grandes empresas
Como SINTIK, celebramos la aprobación de la ley "Más Mujeres en Directorios", una iniciativa histórica que marca un paso decisivo hacia la equidad de género en los espacios de poder empresarial. Esta nueva legislación exigirá una cuota de género en los directorios de...
Del caos al orden: Cómo organizamos nuestra vida en 10 pasos fundamentales (Parte 1)
Desde SINTIK queremos compartir contigo un marco de trabajo que nos ayudará a poner orden en ese caos aparente y que nos permitirá organizar nuestra vida, especialmente cuando equilibramos nuestras responsabilidades laborales con nuestro activismo sindical. 1. Los...
Cuando nos sentimos estancados en el trabajo: 5 preguntas clave para recuperar nuestra productividad
Como trabajadores, todos hemos experimentado esos días en los que, por más que queramos, no logramos avanzar en nuestras tareas. Nos sentimos estancados, improductivos, y es fácil caer en la autocrítica. Desde SINTIK queremos recordarte que estos períodos son normales...
¿Subieron realmente nuestros salarios? Lo que revelan los últimos datos del INE
Las cifras que acaba de entregar el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) nos traen noticias que merecen nuestra atención como trabajadores organizados. Los Índices Nominales de Remuneraciones (IR) y de Costos Laborales (ICL) registraron aumentos interanuales de...
Participemos en la consulta ciudadana que definirá el futuro de los derechos humanos en Chile
Como trabajadoras y trabajadores organizados en SINTIK, sabemos que los derechos humanos son el fundamento de una sociedad justa y equitativa. Por eso, queremos informarte sobre una oportunidad única para que nuestra voz sea escuchada en la construcción del futuro de...
No dejemos que el desánimo detenga nuestros proyectos laborales
Como trabajadores organizados en SINTIK, sabemos que nuestros proyectos laborales no siempre son fáciles. Cuando llevamos un tercio del camino en una propuesta de mejora, en la implementación de un nuevo proceso, o en cualquier iniciativa importante en nuestro...
Cómo estimular nuestra creatividad
Como trabajadores, a menudo nos vemos inmersos en rutinas que pueden limitar nuestro potencial creativo, pero es importante recordar que esta capacidad no tiene límite de edad y puede desarrollarse en cualquier momento de nuestras vidas. Liberando nuestro potencial...
La Creatividad: una habilidad que podemos desarrollar
Como trabajadoras y trabajadores organizados en SINTIK, sabemos que la innovación y la creatividad son elementos fundamentales en nuestros centros de trabajo. Sin embargo, muchas veces creemos que la creatividad es algo con lo que se nace o no se nace. Hoy queremos...
Dirección del Trabajo aplica más de mil sanciones: vigilancia contra la explotación laboral infantil
La reciente información entregada por la Dirección del Trabajo (DT) con motivo del Día Internacional contra el Trabajo Infantil nos confirma que la fiscalización es fundamental para garantizar derechos. Desde 2020, la DT ha aplicado 1.049 sanciones en 2.215...
Congreso aprueba histórico aumento del sueldo mínimo que beneficiará a 950 mil trabajadores chilenos
El Congreso Nacional aprobó definitivamente el proyecto de ley que establece un nuevo aumento al sueldo mínimo, medida que beneficiará directamente a aproximadamente 950 mil trabajadoras y trabajadores de todo el país. Detalles del aumento El nuevo marco legal...
La fórmula para trabajar menos: maximizamos nuestra productividad laboral
El principio es simple: lograr los mismos resultados dedicando menos tiempo al proceso, o conseguir mejores resultados en el mismo tiempo. Ambas perspectivas nos llevan al mismo objetivo: trabajar menos horas manteniendo o aumentando nuestros ingresos. Disminuyamos...
La IA llega al trabajo: Oportunidades y desafíos para los trabajadores chilenos
Los datos son contundentes: más de la mitad de los trabajadores chilenos ya incorpora inteligencia artificial en su rutina laboral. Según el estudio "IA en el trabajo" de Laborum, un 55% de las personas empleadas en nuestro país utiliza estas tecnologías, cifra que...
HISTÓRICO: SINTIK firma el primer contrato colectivo con KYNDRYL Chile
Hoy celebramos un momento histórico para nuestra organización sindical. Después de un proceso de negociación que puso a prueba nuestra determinación y unidad, SINTIK ha logrado firmar el primer contrato colectivo con KYNDRYL Chile, estableciendo un precedente...
Citación a Asamblea Ordinaria Afiliadas y Afiliados KYNDRYL Chile
Se convoca a las afiliadas y afiliados de KYNDRYL Chile a participar en una Asamblea Extraordinaria del Sindicato SINTIK, la cual se llevará a cabo vía Teams. AGENDA DE LA ASAMBLEA: 1. Avances Negociación Colectiva KYNDRYL FECHA: jueves 29 de mayo de 2025, a...
Cómo desarrollar nuevas habilidades en el ámbito laboral
En SINTIK entendemos que el crecimiento profesional es fundamental para el bienestar de nuestros trabajadores. Por eso queremos compartir algunas estrategias efectivas que hemos identificado para desarrollar nuevas competencias laborales, ya sea que busquemos...
¿Dedicas suficiente tiempo a lo que realmente te importa?
En el mundo laboral actual, donde las demandas aumentan constantemente y la tecnología nos mantiene conectados las 24 horas, es fácil perder de vista lo que realmente nos aporta valor. Desde SINTIK, creemos que el bienestar laboral incluye nuestra capacidad de tomar...
Citación a Asamblea Extraordinaria Afiliadas y Afiliados KYNDRYL Chile
Se convoca a las afiliadas y afiliados de KYNDRYL Chile a participar en una Asamblea Extraordinaria del Sindicato SINTIK, la cual se llevará a cabo vía Teams. AGENDA DE LA ASAMBLEA: 1.Negociación Colectiva KYNDRYL FECHA: lunes 12 de mayo de 2025, a las 19:00 horas....
Hábitos frágiles: cómo mantenerlos sin romperlos
¿Qué pasa cuando nuestra constancia se tambalea? La respuesta está en entender la fragilidad de nuestros hábitos. Algunos son como cristal: un pequeño desliz y se quiebran. Otros, en cambio, son como raíces: resisten incluso cuando los sacudimos. La...
1 de Mayo, Día del Trabajador: Celebrando Nuestra Lucha y Unidad
El 1 de mayo no es solo un día festivo, es una fecha que nos recuerda la fuerza de la colectividad, la dignidad del trabajo y las conquistas que, juntos, hemos logrado a lo largo de la historia. En SINTIK, este día nos inspira a reflexionar sobre los avances en...
La inteligencia emocional: el motor oculto de la ultra productividad
En el sindicato SINTIK, sabemos que la lucha por mejores condiciones laborales no solo se libra en las mesas de negociación o en las calles, sino también en nuestro interior. Mucho se habla de organización, eficiencia y gestión del tiempo como pilares de la...
Síndrome del Impostor (Parte 3): La fuerza de lo colectivo
En SINTIK creemos profundamente en el valor de lo colectivo. No solo para luchar por nuestros derechos laborales, sino también para acompañarnos en las batallas internas que muchas veces enfrentamos en silencio. Una de esas batallas es el síndrome del impostor. Y lo...
Síndrome del Impostor (Parte 2): Dejar de compararnos y empezar a actuar
Muchas veces sentimos que los demás son mejores, más preparados o más exitosos. Nos comparamos con compañeros, colegas o incluso personas que vemos en redes sociales. Pero desde SINTIK lo decimos claro: las comparaciones injustas alimentan nuestras inseguridades y...
Síndrome del Impostor (Parte 1): Reconocer el problema
En SINTIK, nos encontramos todos los días con compañeros y compañeras que, a pesar de ser talentosos y comprometidos, sienten que no están a la altura. ¿Alguna vez sentiste que tu éxito se debía a la suerte? ¿O que tus logros no valían tanto porque en el fondo piensas...
Cuando el trabajo nos supera (Parte 3): El ciclo que nos atrapa
En las dos primeras partes de esta serie, exploramos cómo el exceso de acción y la falta de revisión personal pueden agravar el agobio laboral. En esta tercera parte, revisaremos tres nuevos errores, que pueden reforzar ese sentimiento de estar al borde del colapso,...
Cuando el trabajo nos supera (Parte 2): Descuidarnos sin darnos cuenta
En la primera parte de esta serie hablamos de los errores que cometemos por exceso de acción: trabajar más sin cuestionar, hacer sin priorizar y avanzar sin plan. Pero no todo el desgaste viene de ahí. A veces el agobio no solo nos empuja a hacer más, sino que también...
Nueva Guía para Mapas de Riesgos Laborales: Lo que debemos saber
En SINTIK creemos que la seguridad laboral comienza por reconocer los peligros que enfrentamos día a día en nuestros espacios de trabajo. Por eso, es fundamental conocer la nueva “Guía para la Elaboración de Mapas de Riesgos Laborales al Interior de las Entidades...
Cuando el trabajo nos supera (Parte 1): Caer en la trampa del exceso
En los periodos más exigentes del año, cuando el trabajo se acumula sin tregua, hay una trampa en la que caemos casi sin darnos cuenta: creer que la solución es simplemente trabajar más. Alargamos jornadas, eliminamos pausas, nos quedamos después de hora. En esta...
¡Afíliate a SINTIK y fortalece tu voz en la Negociación Colectiva!
En SINITK te invitamos a afiliarte y ser parte activa en el proceso de Negociación Colectiva con Kyndryl Chile SPA. Como Sindicato Interempresa SINTIK, hemos trabajado con dedicación durante más de 15 años para mejorar las condiciones laborales de los empleados de IBM...
Estrategias para mejorar la felicidad laboral según la OIT
Como vimos en el artículo anterior, la felicidad en el trabajo es un factor clave para el bienestar de los trabajadores y la productividad de las empresas. Ahora, exploraremos las estrategias que, según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), pueden...
La felicidad en el trabajo: una métrica clave para el bienestar laboral
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha destacado la importancia de la felicidad como un indicador clave para comprender el trabajo digno y el bienestar de los trabajadores. El bienestar subjetivo: una dimensión clave del trabajo digno Tradicionalmente, se...
La Reforma Previsional y el Nuevo Seguro Social: Lo que Debemos Saber
Este miércoles 26 de marzo, se publicó en el Diario Oficial la Ley 21.735, que introduce importantes cambios en el sistema de pensiones de Chile y crea un Seguro Social. Esta reforma, impulsada por el Gobierno y aprobada con el respaldo mayoritario del Congreso...
¡Síguenos en nuestra nueva cuenta de Instagram! @sintiksindicato
En SINTIK estamos comprometidos con mantener una comunicación cercana y efectiva con todos nuestros socios y socias. Por eso, hemos creado una nueva cuenta de Instagram: @sintiksindicato, donde compartiremos información clave sobre asambleas, derechos laborales,...
La lista de cosas por NO hacer
En SINTIK sabemos lo valioso que es nuestro tiempo. Todos hemos sentido que el día pasa volando sin haber logrado todo lo que queríamos. Vivimos en una cultura que premia estar ocupados, aunque eso no siempre significa ser productivos. Pero, ¿y si cambiamos el...
El Salario Vital: Un Derecho Pendiente para los Trabajadores en Chile
El sistema salarial que hoy rige en Chile aún se basa en un concepto limitado: el salario mínimo. Este solo garantiza un umbral de subsistencia, sin asegurar una vida digna. Frente a esta realidad, se hace urgente avanzar hacia el establecimiento de un salario vital,...
Productividad baja: cómo detectar el problema y solucionarlo
En el día a día, todos pasamos por momentos en los que sentimos que no estamos rindiendo al máximo, lo que puede generarnos frustración y estrés. Pero, ¿Qué podemos hacer cuando nos encontramos en esta situación? Aquí compartimos algunas preguntas que debemos...
8 de marzo de 2025: Día Internacional de la Mujer
El 8 de marzo, es una fecha para reflexionar sobre los avances logrados y los desafíos que aún enfrentamos en la búsqueda de la igualdad. En SINTIK, creemos en la importancia de seguir construyendo un mundo laboral más justo, donde todas las personas tengan las mismas...
Citación a Asamblea Ordinaria Afiliadas y Afiliados KYNDRYL Chile
Se convoca a las afiliadas y afiliados de KYNDRYL Chile a participar en una Asamblea Ordinaria del Sindicato SINTIK, la cual se llevará a cabo vía Teams. AGENDA DE LA ASAMBLEA: 1.Negociación Colectiva KYNDRYL FECHA: miércoles 12 de marzo de 2025, a las 19:00...
Citación a Asamblea Ordinaria Afiliadas y Afiliados de SINTIK
Se convoca a todas las afiliadas y afiliados de SINTIK a participar en una Asamblea Ordinaria del Sindicato SINTIK, la cual se llevará a cabo vía Teams. AGENDA DE LA ASAMBLEA: 1. Informe de Tesorería 2.Negociación Colectiva KYNDRYL 4. Consultas FECHA: miércoles 05 de...
¡Atención, socias y socios de SINTIK en Kyndryl Chile! ¡Últimos días para responder la Encuesta de Negociación Colectiva 2025!
Estimadas socias y socios, queremos recordarles que la Encuesta de Opinión sobre la Negociación Colectiva 2025 seguirá disponible hasta el viernes 28 de febrero de 2025 a las 23:59 horas. Una vez cerrada, procederemos al análisis de los resultados para construir una...
Combate la procrastinación con estas tres reglas
En nuestro día a día laboral, muchas veces sentimos que no tenemos tiempo para ciertas tareas cuando, en realidad, simplemente las estamos postergando. En SINTIK, sabemos que la procrastinación es un desafío que afecta nuestra productividad y bienestar. Por eso,...
Antes de dormir: Pequeñas acciones para un gran mañana (Parte 5)
En nuestra rutina nocturna, cada pequeño hábito que incorporemos puede marcar una gran diferencia en la calidad de nuestro descanso y en la preparación para el día siguiente. En esta quinta entrega de la serie, exploramos tres acciones simples pero efectivas que nos...
La brecha salarial de género en Chile: una realidad que debemos cambiar
En nuestro país, las mujeres siguen ganando significativamente menos que los hombres por el mismo trabajo. Así lo confirma el reciente estudio de la Dirección del Trabajo sobre la brecha salarial de género en grandes empresas del sector privado. ¿Cómo se calcula esta...
Antes de dormir: Pequeñas acciones para un gran mañana (Parte 4)
En esta cuarta entrega de nuestra serie "Antes de dormir: Pequeñas acciones para un gran mañana", te traemos tres hábitos nocturnos que pueden ayudarnos a descansar mejor y comenzar nuestro día siguiente con energía renovada. Estas sencillas acciones, aunque parezcan...
Antes de dormir: Pequeñas acciones para un gran mañana (Parte 3)
Siguiendo con nuestra serie sobre rutinas nocturnas que pueden marcar una gran diferencia en nuestro día siguiente, en esta tercera entrega exploraremos tres hábitos que nos ayudarán a mejorar nuestro bienestar físico y mental antes de dormir. 7. Practiquemos la...
Los Sistemas de Negociación Colectiva y su Impacto en la Economía
En el mundo laboral, la forma en que los trabajadores y empleadores se organizan y negocian tiene un impacto directo en la economía y en la calidad de vida de las personas. Un estudio reciente realizado por la Dirección del Trabajo titulado, "Sistemas de Relaciones...
Antes de dormir: Pequeñas acciones para un gran mañana (Parte 2)
Continuamos con nuestra serie de hábitos nocturnos que pueden ayudarnos a preparar un día más productivo y equilibrado. En la primera parte, hablamos de la importancia de reflexionar sobre el día, planificar el siguiente y dejar lista tu ropa con anticipación. Ahora,...
Antes de dormir: Pequeñas acciones para un gran mañana (Parte 1)
Una rutina nocturna bien estructurada promueve la claridad mental, el bienestar y la eficiencia en nuestras actividades diarias. En esta primera parte de la serie, compartimos tres hábitos nocturnos clave que pueden ayudarte a ganar el día antes de que empiece. 1....
Brecha de género: Mujeres trabajan 2 horas más en trabajos no remunerados
La reciente publicación de la II Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo (II ENUT) 2023 por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) revela una realidad contundente y preocupante: en un día promedio, las mujeres dedican 2 horas y 5 minutos más que los hombres al...
La Recuperación del Mercado Laboral Pierde Fuerza: Desafíos y Oportunidades para 2025
Un reciente informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) advierte que la recuperación de los mercados laborales a nivel mundial está perdiendo impulso. El informe Perspectivas Sociales y del Empleo en el Mundo: Tendencias 2025 (WESO Trends), destaca...
Encuesta Laboral 2023: Una radiografía positiva del sindicalismo en Chile
La reciente Encuesta Nacional de Condiciones Laborales (ENCLA) 2023, presentada por la Dirección del Trabajo (DT) y el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), revela datos alentadores y desafiantes para el mundo sindical en Chile. Este sondeo, ofrece una mirada...
¿Cómo deben regularse las evaluaciones de desempeño en las empresas?
El reciente dictamen de la Dirección del Trabajo, Ord. N°881, arroja luz sobre la forma en que las empresas deben implementar y regular los procedimientos de evaluación de desempeño. A continuación, desglosamos los puntos más importantes de este dictamen para aclarar...
Cómo diseñar un año exitoso: Creación de un sistema de organización y flujos de trabajo
En las partes anteriores de esta serie, exploramos la importancia de reflexionar sobre el cierre del año, establecer objetivos y desarrollar claridad en la planificación a largo plazo. Ahora, nos enfocaremos en cómo estructurar tu día a día para maximizar tu...
Cómo diseñar un año exitoso: Claridad y planificación a largo plazo
En esta tercera parte de la serie "Cómo diseñar un año exitoso", exploraremos la importancia de visualizar a largo plazo y cómo esta perspectiva puede ayudarnos a construir una hoja de ruta hacia nuestra vida soñada. Reflexionar sobre dónde nos gustaría estar en el...
14 de Enero: Día Mundial de la Lógica
Cada 14 de enero, el mundo rinde homenaje a una herramienta poderosa que subyace en todos los aspectos de nuestra vida: la lógica. Esta fecha conmemora el legado de grandes pensadores como Kurt Gödel y Alfred Tarski, recordándonos que la lógica no solo es una ciencia,...
Informe semestral de la Dirección del Trabajo sobre la Ley Karin ante el CSL
El Director Nacional del Trabajo, Pablo Zenteno, presentó al Consejo Superior Laboral (CSL) el informe semestral sobre el funcionamiento de la Ley Karin (Ley 21.643). Este documento es parte de la obligatoriedad de reporte establecida por la ley, que exige a la...
¡Disfruta tus vacaciones! Información para socias y socios IBM
Desde el sindicato SINTIK, queremos recordarles a nuestras socias y socios de IBM sobre la importancia de solicitar el Bono Vacaciones al tomar su período de descanso. Este beneficio es un derecho que tienen nuestras afiliadas y afiliados, y queremos asegurarnos de...
¡Disfruta tus vacaciones! Información para socias y socios KYNDRYL
Desde el sindicato SINTIK, queremos recordarles a nuestras socias y socios de KYNDRYL sobre la importancia de solicitar el Bono Vacaciones al tomar su período de descanso. Este beneficio es un derecho que tienen nuestras afiliadas y afiliados, y queremos asegurarnos...
Nueva plataforma de capacitación para Dirigentes Sindicales en Chile
La Dirección del Trabajo (DT) ha lanzado una innovadora plataforma de capacitación electrónica diseñada para ampliar y facilitar la formación de dirigentes sindicales en todo el país. Esta iniciativa, presentada el 18 de diciembre, complementará la capacitación...
Cómo diseñar un año exitoso: la importancia de establecer objetivos
En la primera parte de esta serie reflexionamos sobre el cierre anual como punto de partida para diseñar un año exitoso. Ahora, exploraremos un paso fundamental para transformar nuestros deseos en acciones concretas: establecer objetivos. Por qué ponerse objetivos...
Cómo diseñar un año exitoso: reflexiones del cierre anual
El inicio de un nuevo año es una oportunidad para reflexionar, redefinir prioridades y trazar un camino hacia nuestras metas. Aunque no podemos cambiar el pasado, podemos aprender de él y usar ese aprendizaje para construir un futuro más satisfactorio. A continuación,...
¡Feliz Año Nuevo 2025!
En 2024, en SINTIK hemos desarrollado diversas actividades y logrado avances significativos en beneficio de nuestras afiliadas y afiliados. A continuación, queremos destacar algunos de los eventos más relevantes del año. Negociación Colectiva 2024 con IBM. En junio,...
7 Personas Indispensables para Ser Resilientes: Quienes animan a desconectar y descansar
En nuestra vida diaria, solemos subestimar la importancia de los descansos. Las presiones laborales, familiares o personales nos empujan a mantenernos constantemente ocupados, pero es fundamental reconocer que detenerse no significa retroceder. En este artículo,...
7 Personas Indispensables para Ser Resilientes: Los Aliados Estratégicos
En nuestra vida profesional, la resiliencia no solo depende de nuestras habilidades individuales para enfrentar adversidades, sino también de nuestra capacidad para navegar por las complejas dinámicas organizacionales que nos rodean. Aquí es donde entra en juego el...
7 Personas Indispensables para Ser Resilientes: Personas que contagian alegría
La resiliencia no solo se construye con fuerza interna y estrategias de afrontamiento, sino también con el apoyo de las personas que nos rodean. Entre estas figuras clave están aquellas que nos animan a reír. La risa es mucho más que un simple estallido de alegría; es...
20 de diciembre: Día Internacional de la Solidaridad Humana
Cada 20 de diciembre, el mundo se detiene para conmemorar el Día Internacional de la Solidaridad Humana, una fecha que celebra la unidad en la diversidad y nos recuerda la importancia de trabajar juntos para construir un futuro más equitativo y sostenible. Un mundo...
7 personas indispensables para ser resilientes: los gestores de tensiones
La verdadera resiliencia no reside en sobrecargarse, sino en saber gestionar situaciones estresantes de manera inteligente y colaborativa. Es aquí donde entra en juego el papel de una persona indispensable en nuestra red de apoyo: el gestor de tensiones. ¿Quién es un...
Proyecto de Ley busca simplificar la constitución de sindicatos en Chile
El 29 de noviembre de 2024, ingresó al Senado de Chile un proyecto de ley presentado por la Senadora Fabiola Campillai, cuyo objetivo principal es facilitar la constitución de sindicatos en micro y pequeñas empresas, así como en sindicatos interempresa. Propuesta del...
7 personas indispensables para ser resilientes: Quienes nos brindan perspectiva
En este artículo veremos el valor de nutrir y conservar la conexión con quienes nos ofrecen una visión más amplia; personas que nos inspiran a considerar nuevos ángulos y encontrar una forma más positiva de abordar cualquier desafío. Quienes nos ayuda a ver los...
7 personas indispensables para ser resilientes: Orientadores
En el camino hacia la resiliencia, las relaciones juegan un papel crucial. En la primera parte de esta serie, exploramos la importancia de contar con personas que brinden apoyo empático. Ahora, nos centraremos en otro tipo de relaciones igualmente indispensables:...
¿Estamos trabajando o solo estamos ocupados?
¿Cuántas horas pasamos al día 'trabajando' sin realmente avanzar en nuestros objetivos? Si es así, es probable que estemos cayendo en la trampa del pseudotrabajo. ¿Qué es el pseudotrabajo? El pseudotrabajo es esa actividad que simula estar trabajando, pero en realidad...
7 personas indispensables para ser resilientes: Confidentes empáticos
¿Por qué algunas personas navegan por las presiones del trabajo con facilidad mientras otras se hunden? En esta serie, descubriremos los 7 tipos de personas que necesitamos en la vida para construir una red de apoyo sólida y alcanzar un mayor nivel de resiliencia....
30 de noviembre: Día Internacional de la seguridad informática
El 30 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Seguridad Informática. Una oportunidad para reflexionar sobre las últimas amenazas cibernéticas y las mejores prácticas para mitigar los riesgos. ¿Por qué es importante la seguridad informática? En la era...
Domina tu tiempo: la guía para ser puntual
La impuntualidad es un problema común que puede afectar nuestras relaciones personales y profesionales. Sin embargo, con un poco de organización y disciplina, podemos convertirnos en personas puntuales y eficientes. Organización es sinónimo de puntualidad Crear una...
































































































